Co-fundador de Debelare Abogados. Abogado civilista, experto en divorcios, herencias, contratos y concurso de persona física. Colegiado ICAM 87.200

Mi trayectoria y filosofía profesional
Comencé mi andadura por el mundo jurídico como abogado de empresa. Si bien en este periodo adquirí importantes conocimientos como abogado, lo esencial para mí fue percatarme de que no deseaba seguir esa senda profesional. Quería trabajar en causas que me motivasen, sin ataduras corporativas. Fue entonces cuando comenzó a germinar en mí la idea de crear un despacho de abogados de élite, que compartieran mis valores y mi visión. Gracias a esta decisión me reencontré con Miguel Antón, compañero de carrera y excelente persona, y emprendimos el proyecto Debelare Abogados.
Creo que los abogados estamos para solucionar problemas a los clientes; debemos ser pragmáticos, dejando de lado el ego y, por descontado, intereses particulares. Si eso conlleva alcanzar acuerdos, bienvenido sea.
Ahora bien, en caso de que no sea posible transaccionar con la parte contraria, tendremos que ser calculadores y combativos. Según mi experiencia, los pleitos se ganan gracias a una disciplina de trabajo que yo llamo “las tres”, que implica:
- el estudio pormenorizado del caso por parte del abogado (excelencia jurídica);
- estar dispuestos a realizar un enorme esfuerzo probatorio (esfuerzo);
- preparación al cliente ante los posibles escenarios (estrategia).
A todo ello cabría añadir además la empatía, ya que es nuestra obligación como letrados comprender al cliente para, así y desde esta premisa, poder tomar decisiones que se compadezcan con sus intereses. Este “ponerse en el lugar del cliente” hace que me esfuerce por mantener un contacto directo y constante.
Como abogado no puedo garantizar el éxito en tu caso, pero si depositas en mí tu voto de confianza te aseguro que, cualquiera que sea el resultado, sabrás que se habrán empleado todos los medios posibles para la consecución de los objetivos. Es esta, nuestra filosofía de trabajo, la que nos ha permitido tener un ratio de éxito muy superior a la de otros despachos.
Formación Especializada y Actualización Constante
En mi trayectoria profesional, siempre he apostado por la formación continua. Algunos de los cursos más recientes que he realizado incluyen:
- Curso avanzado sobre el procedimiento de segunda oportunidad: Práctica y análisis de casos.
- Insolvencia de la persona natural: Acuerdo extrajudicial, concurso consecutivo y beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho. Directiva comunitaria 2019/1023 sobre marcos de reestructuración preventiva.
- XVII Curso Especial de Derecho de Sucesiones.
- Problemas más frecuentes en la formación de inventario en la liquidación de gananciales.
- Criterios en materia de liquidación de la sociedad de gananciales: Bienes privativos y bienes gananciales. Aspectos patrimoniales en la ruptura de parejas de hecho.
Éxito
El trabajo riguroso y comprometido con nuestros clientes ha dado sus frutos en numerosas ocasiones. Una de las más destacadas ha sido una sentencia pionera del Tribunal Constitucional lograda junto a otros compañeros del SOJ hipotecario del ICAM. En ella se reconoce que los bancos que emplean cláusulas abusivas deben asumir las costas judiciales. Esta resolución representa un gran avance en la protección de los consumidores y refuerza la importancia de litigar cuando la negociación no es posible.
Artículos Recientes
Además de la práctica diaria en el despacho, considero esencial contribuir al debate jurídico y dar visibilidad a cuestiones legales de interés público. En este sentido, he participado recientemente en un artículo publicado en La Voz de Galicia en el que se analiza si un padre puede ser obligado legalmente a ver a su hijo. Este tipo de intervenciones permiten acercar el derecho a la sociedad y mostrar la complejidad de determinados temas familiares y personales.
Charlas en la Radio
También participo activamente en medios de comunicación para compartir nuestra visión y experiencia profesional. En esta entrevista para Radio Internacional hablamos sobre la actualidad jurídica, los retos del ejercicio profesional independiente y cómo afrontar casos complejos desde la cercanía con el cliente y la excelencia técnica. Para mí, este tipo de intervenciones son una forma de dar voz al trabajo que hacemos día a día en el despacho.