Cancelación de antecedentes penales y antecedentes policiales
Es necesario cancelar los antecedentes penales puesto que no se suelen borrar solos. La solicitud para eliminar antecedentes puede torcerse de muchas maneras. Te ayudamos a dejar tu expediente limpio.
Entendemos la importancia que tiene para cualquier persona cancelar sus antecedentes penales. Borrar los antecedentes policiales también es crucial para liberarte de esa carga. El problema es que los trámites para eliminar los antecedentes son complicados y, en muchas ocasiones, el proceso se alarga innecesariamente. Los abogados especialistas en cancelación de antecedentes de Debelare te dan las claves en este artículo y, si quieres que ellos te hagan todos los trámites de cancelación, que te den una solución efectiva, simplemente contacta con ellos.
Además, daremos respuesta a diferentes cuestiones relacionadas con los antecedentes:
Los antecedentes penales son los datos que obran en el Registro Central de Penados y Rebeldes del Ministerio de Justicia cuando una persona es condenada por la comisión de un delito. Permiten, una vez que el condenado ha cumplido su pena, que se conozca su historial delictivo reciente.
Aunque se oye hablar más de los antecedentes penales, los antecedentes policiales pueden crearte tantos problemas como los primeros. Es más, normalmente, los antecedentes penales suelen generar antecedentes policiales, bórralos también.
¿Los antecedentes penales se borran solos?
Los antecedentes penales no se borran solos, una vez cumplida la condena en su totalidad, comienza el plazo de espera para la cancelación de los mismos. Durante este plazo, debes evitar delinquir para poder borrar tus antecedentes penales.
Plazos para la cancelación de antecedentes penales
El plazo para cancelar tus antecedentes penales puede oscilar desde los 6 meses –para las penas leves– hasta los 10 años –para las penas muy graves–. Dicho plazo se contará a partir de que se haya extinguido la responsabilidad penal.
En cualquier caso, será tu abogado penalista el que mejor te pueda orientar a la hora de conocer el plazo que debe transcurrir para solicitar la cancelación, que será en función de las penas a las que te hayan condenado.
En cualquier caso, será tu abogado penalista el que mejor te pueda orientar a la hora de conocer el plazo que debe transcurrir para solicitar la cancelación, que será en función de las penas a las que te hayan condenado.
El requisito para cancelar los antecedentes a cumplir durante ese plazo
Es imprescindible que no delincas en el transcurso del plazo para la cancelación de penales.
Antiguamente era necesario haber cumplido también con la responsabilidad civil derivada del delito para poder llevar a cabo la cancelación de tus antecedentes penales. Sin embargo, este requisito (cumplir con la responsabilidad civil derivada del delito) fue eliminado con la reforma del Código Penal que entró en vigor el 1 de julio de 2015.
En estos trámites, más en la ciudad de Madrid donde el funcionamiento de la Administración está colapsada, la ayuda de un profesional de la abogacía acostumbrado a lidiar con funcionarios e instituciones puede ser de gran ayuda para ti y tu tranquilidad, para que transcurra sin contratiempos la cancelación de tus antecedentes penales.
¿Buscas un abogado de antecedentes penales y policiales en Madrid para limpiar los tuyos?
Debelare Abogados cuenta con algunos de los abogados más experimentados en cancelación de antecedentes penales. Ponte en manos de ellos para solucionar tu situación cuanto antes.
Merece la pena hacer una parada y averiguar si tienes antecedentes penales. Esto es así porque, aunque normalmente los antecedentes penales no se borran solos, podría darse el caso. Y si aún tienes los antecedentes, entonces deberás actuar para borrarlos.
Para consultar los antecedentes penales debes solicitar un certificado de antecedentes penales a través del modelo 790 que encontrarás en el mismo lugar de presentación o en internet.
En todos los casos, con tu solicitud tendrás que acreditar haber pagado la tasa de cancelación de antecedentes penales de 3,86€.
Listado de empleos para los que se exige ausencia de antecedentes penales
A continuación incluimos una tabla con un listado de empleos para los que se exige ausencia de antecedentes penales, pulsa en el símbolo “+” para desplegarla:
Tabla 2. Empleos en los que se exige carecer de antecedentes penales.
(Revisada en febrero 2024)
Ocupaciones
Regulación Legal
Abogados
Requisito para poder ejercer la abogacía
Estatuto General de la Abogacía Española (RD 135/2021, de 2 de marzo):
Art. 9 Para colegiarse como profesional de la Abogacía deberán cumplirse los siguientes requisitos:
a) Carecer de antecedentes penales por delitos que lleven aparejada la imposición de penas graves o la inhabilitación para el ejercicio de la Abogacía.
Administradores de Lotería y Casas de Apuestas
Requisito para poder ser titular de licencias y autorizaciones
Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego.
Art. 13 Los operadores. 2. Los operadores no podrán ser titulares de las licencias y autorizaciones previstas en el Título III de esta Ley, las personas físicas o jurídicas en quienes concurra alguna de las siguientes circunstancias:
a) Haber sido condenadas mediante sentencia firme dentro de los cuatro años anteriores a la fecha de la solicitud del título habilitante, por delito contra la salud pública, de falsedad, de asociación ilícita, de contrabando, contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico, contra la Administración Pública o contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, así como por cualquier infracción penal derivada de la gestión o explotación de juegos para los que no hubieran sido habilitados.
Agencias encargadas de las adopciones internacionales
Requisito para dirigir o administrar la agencia (Extremadura)
Decreto 142/1996, de 1 de octubre, sobre régimen jurídico, funcionamiento y habilitación de entidades colaboradoras en materia de adopción internacional
Art. 5 Requisitos. La entidad colaboradora debe reunir los siguientes requisitos:
5.9. Que esté dirigida y administrada por personas cualificadas por su integridad moral y por su formación y/o experiencia para actuar en el ámbito de la adopción internacional.
Nota: En Cataluña los requisitos se establecen en el artículo 6 del Decreto 97/2001, de 3 d’abril, sobre l’acreditació i el funcionament de les entitats col·laboradores d’adopció internacional, y no menciona los antecedentes.
Auditores
Requisito para la inscripción
Ley 19/1988, de 12 de Julio, de Auditoría de Cuentas (modificado por la Ley 12/2010 de
30 de junio). Art. 7. Autorización e inscripción en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas. 7.1. Para ser inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas se requerirá:
c) Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
Banco de España
Requisito para participar en una convocatoria de plazas:
Anuncio 29/2010, de 26 de mayo, del Banco de España, de proceso selectivo para proveer veinticinco plazas en el nivel catorce del grupo
Directivo para desempeñar cometidos de técnico
Art. 2. Requisitos de los aspirantes y forma de acreditación. 2.3. Requisitos generales a acreditar sólo por los aprobados con plaza y antes de la toma de posesión:
(Tercer punto) Carecer de antecedentes penales. Documentación acreditativa: Certificado emitido por el Registro Central de Penados y Rebeldes, que justifique que se carece de antecedentes penales. Los aspirantes que no residan en España deberán presentar declaración jurada de carecer de antecedentes penales en su país de residencia.
Requisito para participar en una convocatoria de plazas
DOGC 5766, de 30 de noviembre de 2010 Administración local/Ayuntamiento /Convocatoria de plazas/Bases que han de regir la convocatòria mitjançant concurs-oposició per a la provisió de 30 places de la categoría de bomber del servei de prevenció, extinció d’incendis i salvament de l’ajuntament, aprovades per decret de la gerència municipal.
art.2. Requisits dels i de les aspirants. Per prendre part en aquesta convocatòria, les persones aspirants han de reunir els requisits següents, que hauran de complirse, com a màxim, el darrer dia de presentació de solicituds: f. Declaració jurada o promesa manifestant que no està inhabilitat per l’exercici de les funcions públiques ni està separat mitjançant expedient disciplinari del servei de qualsevol administració pública.
Conductores de vehículos de transporte de pasajeros y mercancías
Requisito para poder trabajar de conductor de vehículos de transporte de pasajeros y mercancías
Ley 16/1987, de 30 de Julio, de ordenación de los transportes terrestres. Artículo 44. A los efectos previstos en la presente Ley, se entenderá que poseen el requisito de honorabilidad las personas en quienes no concurra ninguna de las circunstancias siguientes:
Haber sido condenadas, por sentencia firme, por delitos dolosos con pena igual o superior a prisión menor, en tanto no hayan obtenido la cancelación de la pena.
Haber sido condenadas, por sentencia firme, a penas de inhabilitación o suspensión, salvo que se hubieran impuesto como accesorias y la profesión de transportista no tuviera relación directa con el delito cometido.
Haber sido sancionadas de forma reiterada, por resolución firme, por infracciones muy graves en materia de transportes, en los términos que reglamentariamente se determinen.
Controlador de acceso para actividades recreativas
Requisito para trabajar como controlador de acceso (Varias Comunidades Autónomas: Madrid, Cataluña, Navarra, Islas Baleares, Castilla y León, Galicia, Aragón, Valencia)
Madrid: DECRETO 163/2008, de 29 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la actividad de control de acceso a espectáculos públicos y actividades recreativas. Art. 6. Requisitos. Para desempeñar las funciones de personal de control de acceso será necesario reunir los siguientes requisitos:
b) Carecer de antecedentes penales.
Cataluña: DECRET 112/2010, de 31 d’agost, pel qual s’aprova el Reglament d’espectacles públics i activitats recreatives.
Art. 61 Requisits. Les persones que vulguin obtenir l’habilitació per exercir les funcions de personal de control d’accés hande superar les proves de selecció que convoqui la dirección general competent en matèria d’espectacles públics i activitats recreatives. Per poder participar-hi, les persones aspirants han de complir els requisits següents, que han d’acreditar de conformitat amb el que prevegin les convocatòries corresponents: c)No haver estat condemnat per delictes contra les persones, el patrimoni o la salut pública o justificar que els antecedents dels delictes comesos han estat cancel·lats.
Navarra: DECRETO FORAL 33/2011, de 2 de mayo, por el que se regulan las condiciones de acceso y asistencia a actividades de ocio y se instauran los criterios de habilitación y las funciones del personal de control de acceso a las mismas. (Boletín Oficial de Navarra 17 de mayo de 2011).
Art. 11. Requisitos. Para desempeñar las funciones de personal de control de acceso y permanencia será necesario reunir los siguientes requisitos: a) Carecer de antecedentes penales por la comisión de delitos de homicidio, de lesiones contra la libertad personal, contra la libertad sexual, contra la salud pública, contra el patrimonio, contra el orden socioeconómico o por delito de falsedad.
Islas Baleares: DECRETO 163/2008, de 29 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la actividad de control de acceso a espectáculos públicos y actividades recreativas (BOCAM de 5 de enero de 2009).
Art. 8 Requisitos del personal. 8.2. Para poder obtener la acreditación profesional se tienen que cumplir los requisitos siguientes:
c)No tener antecedentes penales
Castilla y León: DECRETO 50/2010, de 18 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento Regulador del Derecho de Ad
misión en espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad de Castilla y León.
Art.11.– Requisitos mínimos. a) Carecer de antecedentes delictivos por la comisión de delitos o faltas contra las personas y/o el patrimonio o, en su caso, tener cancelados o anulados los penales que hubieran existido por los mismos motivos.
Galicia: Decreto 8/2010, de 21 de enero, por el que se regula la actividad de control de acceso a espectáculos públicos y actividades recreativas.
Art. 5. Requisitos: c) Carecer de antecedentes penales.
Aragón: Decreto 23/2010, de 23 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de admisión en espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos.
Art.13. Requisitos. 1. La acreditación del personal para el servicio de admisión requerirá la justificación ante la Dirección General de Interior de los siguientes requisitos: c) Carecer de antecedentes penales.
Valencia: DECRETO 197/2008, de 5 de diciembre, del Consell, por el que se regula el derecho, la reserva y el servicio de admisión en los establecimientos públicos destinados a la realización de espectáculos públicos y actividades recreativas.
Artículo 24. Requisitos de los aspirantes al servicio específico de admisión. Para la realización de las pruebas del personal de servicio específico de admisión, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: c) No haber sido condenado por delitos contra las personas o el patrimonio.
Empleados de Bingo
Requisito para poder obtener la licencia para ser titular de una autorización de empresas de juego (País Vasco)
Ley 4/1991 reguladora de la actividad del juego en la CA País Vasco. Artículo 19. Autorizaciones de empresas de juego. 4. En ningún caso podrán ser titulares de las autorizaciones necesarias para la práctica y organización de los juegos regulados por esta Ley las personas físicas o las sociedades en cuyo capital participen personas que se encuentren en alguna de las siguientes circunstancias:
Haber sido condenado mediante sentencia firme por delitos de falsedad, contra la propiedad o contra la Hacienda Pública dentro de los cinco años anteriores a la fecha de autorización.
Haber sido sancionados mediante resolución firme por dos o más infracciones graves de las normas tributarias sobre juego, dentro de los últimos cinco años.
Haber sido sancionados mediante resolución firme por dos o más infracciones muy graves o graves en los últimos cinco años por incumplimiento de las normas reguladoras del juego, tanto emanadas de la Comunidad Autónoma del País Vasco, como de las vigentes en el resto del Estado.
Requisito para poder trabajar en una empresa de juego
Artículo 22. Personal empleado. 2. Quienes precisen de documento profesional para prestar sus servicios en empresas dedicadas a la explotación de juegos regulados en esta Ley deberán cumplir los siguientes requisitos:
Carecer de antecedentes penales por alguna de las circunstancias previstas en el artículo 19.4.a) de la presente Ley.
No haber sido sancionado administrativamente mediante resolución firme en los últimos dos años inmediatamente anteriores por alguna de las faltas tipificadas como graves o muy graves en la normativa reguladora del Juego, tanto emanada de la Comunidad Autónoma del País Vasco como vigente en el resto del Estado.
La Ley Catalana no lo menciona (Ley 15/1984, de 20 de marzo, reguladora del juego en Cataluña).
Empleados de casino
Requisito para ser socio, directivo, representante o administrador
Ley 8/2012, de 28 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas.
2. En ningún caso podrán ser titulares de las autorizaciones para el desarrollo de los juegos en Centros Integrados de Desarrollo las personas jurídicas en las que figuren como socios, directivos, representantes o administradores, personas que se encuentren en alguna de las circunstancias citadas a continuación, así como tampoco aquellas personas jurídicas que se encuentren incursas en cualquiera de ellas:
a) Haber sido condenado mediante sentencia firme dentro de los cinco años anteriores a la fecha de la solicitud de autorización por delito de falsedad, contra las personas, contra el patrimonio y el orden socio-económico o contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, así como por cualquier infracción penal derivada de la gestión o explotación de juegos no autorizados.
Requisito para el personal
Artículo 27.Personal de las empresas autorizadas para la actividad de juego en Centros
Integrados de Desarrollo
1. Los administradores, empleados, directivos, representantes, mediadores o apoderados de las empresas autorizadas para el desarrollo de las actividades de juego en Centros Integrados de Desarrollo deberán estar identificados ante la Comisión de Control del Juego con los requisitos y condiciones que se establezcan por la misma, y serán objeto de inscripción por la misma en el Registro de Juego de los Centros Integrados de Desarrollo.
2. No podrán ser inscritas aquellas personas que posean antecedentes penales por alguna de las circunstancias a las que se refiere el artículo 17.2.a). No obstante, en el caso de personal distinto del referido en el artículo 17.2, la Comisión de Control del Juego podrá valorar las alegaciones hechas por el interesado, así como la relevancia de la infracción y su relación con la actividad a desarrollar y, en consecuencia, resolver positivamente si así lo estima oportuno.
Funcionarios de prisiones
Requisito para participar en una convocatoria de plazas
Administración Catalana:
JUS/913/2010, de 24 de marzo, por la cual se hace pública la convocatoria del proceso selectivo para el acceso al cuerpo técnico de especialistas de la Generalitat de Catalunya, Grupo de Servicios Penitenciarios (núm. de registro de convocatoria JU026).
Art. 2 Requisitos de participación en la convocatoria
2.1 Para ser admitido en el proceso selectivo, los aspirantes tienen que cumplir los requisitos generales siguientes:
2.1.5 No haber sido condenado/a por ningún delito o, en caso de haberlo sido, tener extinguida la responsabilidad penal y cancelados los antecedentes penales, o si no se han cancelado, pero corresponde, haberlo solicitado, y no estar inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas ni estar separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna administración pública. Será aplicable, asimismo, el beneficio de la rehabilitación, siempre que la persona aspirante lo acredite mediante el correspondiente documento oficial.
Administración General del Estado:
Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público. Decimoctava. Modificación de la Ley 39/1970, de 22 de diciembre, sobre reestructuración de los Cuerpos Penitenciarios. Tres. Se añade un nuevo artículo nueve, redactado como sigue: Artículo nueve. Como requisito específico para el acceso a todos los Cuerpos Penitenciarios se exigirá no haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
Funcionarios Públicos
Requisito para participar en una convocatoria de plazas
Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.
Art. 56. Requisitos generales.1. Para poder participar en los procesos selectivos será
necesario reunir los siguientes requisitos:
(d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado.
Requisitos específicos para funcionarios del ministerio de justicia:
ORDEN JUS/2544/2006, de 28 de julio, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para ingreso o acceso en los cuerpos y escalas de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.
Séptima. Requisitos de los candidatos.
1.Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo, los aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera, además de los requisitos específicos, contenidos en las correspondientes convocatorias, los siguientes requisitos de participación:
1.5 Habilitación:
a) No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
b) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas,
salvo que hubiera sido debidamente rehabilitado, ni pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten.
Jueces
Requisito para participar en una convocatoria de plazas:
Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ)
Art.303 LOPJ ‘Están incapacitados para el ingreso en la Carrera Judicial (…) los condenados por delito doloso mientras no hayan obtenido la rehabilitación; los procesados o inculpados por delito doloso (…)’.
Licencias de Juego
Requisito para obtener una licencia
Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego.
Art. 13.2. No podrán ser titulares de las licencias y autorizaciones previstas en el Título III de esta Ley, las personas físicas o jurídicas en quienes concurra alguna de las siguientes circunstancias:
a) Haber sido condenadas mediante sentencia firme dentro de los cuatro años anteriores a
la fecha de la solicitud del título habilitante, por delito contra la salud pública, de falsedad, de asociación ilícita, de contrabando, contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico, contra la Administración Pública o contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, así como por cualquier infracción penal derivada de la gestión o explotación de juegos para los que no hubieran sido habilitados.
Maestros
Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se regula el régimen transitorio de ingreso a que se refiere la disposición transitoria decimoséptima de la citada Ley.
Artículo 12. Requisitos generales.
12.1. Quienes aspiren a participar en los procedimientos selectivos deberán cumplir las condiciones generales siguientes:
b) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Miembros directivos de entidades financieras (Bancos, cooperativas de crédito, sociedades de tasación, establecimientos financieros de crédito, establecimientos de cambios de moneda extranjera, sociedades financieras mixtas de cartera, servicios y entidades de pago y entidades de dinero electrónico)
Requisito para ser directivo o titular de una institución financiera
Real Decreto 256/2013, de 12 de abril, por el que se incorporan a la normativa de las entidades de crédito los criterios de la Autoridad Bancaria Europea de 22 de noviembre de 2012, sobre la evaluación de la adecuación de los miembros del órgano de administración y de los titulares de funciones
Art. 2. 2. Concurre honorabilidad comercial y profesional, en quienes hayan venido mostrando una conducta personal, comercial y profesional que no arroje dudas sobre su capacidad para desempeñar una gestión sana y prudente de la entidad. Para valorar la concurrencia de honorabilidad deberá considerarse toda la información disponible, incluyendo:
b) La condena por la comisión de delitos o faltas y la sanción por la comisión de infracciones administrativas teniendo en cuenta:
1.º El carácter doloso o imprudente del delito, falta o infracción administrativa,
2.º si la condena o sanción es o no firme,
3.º la gravedad de la condena o sanción impuestas,
4.º la tipificación de los hechos que motivaron la condena o sanción, especialmente si se tratase de delitos contra el patrimonio, blanqueo de capitales, contra el orden socioeconómico y contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, o supusiesen infracción de las normas reguladoras del ejercicio de la actividad bancaria, de seguros o del mercado de valores, o de protección de los consumidores,
5.º si los hechos que motivaron la condena o sanción se realizaron en provecho propio o en perjuicio de los intereses de terceros cuya administración o gestión de negocios le hubiese sido confiada, y en su caso, la relevancia de los hechos por los que se produjo la condena o sanción en relación con las funciones que tenga asignadas o vayan a asignarse al cargo en cuestión en el banco.
6.º la prescripción de los hechos ilícitos de naturaleza penal o administrativa o la posible extinción de la responsabilidad penal,
7.º la existencia de circunstancias atenuantes y la conducta posterior desde la comisión del delito o infracción,
8.º la reiteración de condenas o sanciones por delitos, faltas o infracciones.
Notarios
Requisito para poder ingresar en el cuerpo del notariado
Reglamento Notarial, aprobado por Decreto de 2 de junio de 1944. Art. 7.Carecen de aptitud para ingresar en el notariado: 2. los que estuvieren inhabilitados para el ejercicio de funciones públicas, como consecuencia de sentencia firme
Personal de las Cortes Generales
Requisito para participar en una convocatoria de plazas:
Acuerdo de 27 de marzo de 2006, adoptado por las Mesas del Congreso de los Diputados y del Senado en reunión conjunta por el que se aprueba el Estatuto del Personal de las Cortes Generales. Artículo 9.Acceso a la condición de funcionario de las Cortes Generales. 2. Para ser admitido a las pruebas selectivas será necesario: c) No hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas por sentencia firme. Fuente: http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Organos/SecGen/CG_B073. pdf"
Personal del ejército
Requisito para participar en una convocatoria de plazas
REAL DECRETO 1735/2000, de 20 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento
General de Ingreso y Promoción en las Fuerzas Armadas.
Artículo 15. Condiciones generales. Los aspirantes a participar en los procesos selectivos que hace referencia el artículo 1 de este Reglamento, deberán reunir las condiciones generales siguientes:
d) Carecer de antecedentes penales.
Personal en las áreas de seguridad especial del aeropuerto
Requisito para obtener la acreditación:
Resolución de 16 de julio de 2012, de la Secretaría General de Transportes, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 6 de julio de 2012, por el que se modifica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 5 de mayo de 2006, por el que se aprueba el Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil.
2.2.2 Acceso a zonas restringidas de seguridad.
d) Se comprobarán los antecedentes de los últimos cinco años de todo el personal que deba tener acceso a las zonas restringidas de seguridad antes de la emisión de cualquier acreditación que permita el libre acceso a dichas zonas restringidas.
Personas con contratos con la Administración Pública
Requisito para poder ser contratado por el sector público
Ley 30/2007, de 30 de abril, de Contratos del Sector Público.
Art. 49. Prohibiciones de contratar. 1. No podrán contratar con el sector público las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias siguientes:
Haber sido condenadas mediante sentencia firme por delitos de asociación ilícita, corrupción en transacciones económicas internacionales, tráfico de influencias, cohecho, fraudes y exacciones ilegales, delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, delitos contra los derechos de los trabajadores, malversación y receptación y conductas afines, delitos relativos a la protección del medio ambiente, o a pena de inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio, industria o comercio.
Policías Cuerpo Nacional de Policía. Requisito para participar en una convocatoria de plazas:
Resolución de 30 de abril de 2010, de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos del Centro de Formación, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía.
Art. 3. Solicitud de admisión y liquidación de las tasas de examen.
3.2 (…) La solicitud de participación en el proceso selectivo lleva implícita la autorización para que la División de Formación y Perfeccionamiento recabe, respecto del interesado, los antecedentes que del mismo puedan obrar en el Registro Central de Penados; de la Dirección General de Tráfico los permisos de conducción requeridos en la convocatoria y fecha de expedición de los mismos; y sus datos del Sistema de Verificación de Datos de Identidad.
Art. 7. Acreditación de requisitos.
7.1 Presentación de documentos: En la fecha en que sean convocados a la realización de la cuarta prueba, los opositores que hayan superado las anteriores y autorizaron expresamente a la División de Formación y Perfeccionamiento, para recabar los antecedentes obrantes en el Registro Central de Penados; de la Dirección General de Tráfico los permisos de conducción y sus datos del Sistema de Verificación de Datos de Identidad, presentarán al Tribunal los siguientes documentos. Los que no expresaron autorización para que fueran recabados sus datos, además de los documentos anteriores, deberán presentar: b) Certificado de antecedentes penales, expedido por el Registro Central de Penados.
Guardia Civil:
Requisito para participar en una convocatoria de plazas:
Resolución 160/38130/2010, de 7 de junio, de la Subsecretaría, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso directo, por el sistema de concurso-oposición, en los centros docentes de formación, para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.
Art. 2. Condiciones para optar al ingreso
2.1 Los aspirantes deberán reunir, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias y mantener durante el proceso selectivo, las siguientes condiciones:
2.1.4. Carecer de antecedentes penales
Mossos d’Esquadra:
Requisito para participar en una convocatoria de plazas
Resolución INT/305/2011, de 2 de febrero, de convocatoria de pruebas selectivas para el ingreso a la categoría de mozo/a del cuerpo de mozos de escuadra de la Generalidad (núm. de registro de la convocatoria 46/11).
Art. 2 Requisitos de participación en la convocatoria
2.1 Para tomar parte en esta convocatoria, las personas aspirantes deben cumplir los requisitos siguientes:
f) No haber sido condenado/a por ningún delito o, en caso de haberlo sido, tener extinguida la responsabilidad penal y cancelados los antecedentes penales, o si corresponde su cancelación, haberlo solicitado, y no estar inhabilitado/a para el ejercicio de las funciones públicas, ni estar separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración pública. Será aplicable, sin embargo, el beneficio de la rehabilitación, siempre que la persona aspirante lo acredite mediante el correspondiente documento oficial.
Ertzaintza
Requisito para participar en una convocatoria de plazas
RESOLUCIÓN de 26 de diciembre de 2005, de la Directora de la Academia de Policía del País Vasco, por la que se convoca procedimiento selectivo para ingreso en la categoría de agente de la escala básica de la Ertzaintza.
Segunda.– Requisitos de participación.
1.– Las personas que deseen tomar parte en el procedimiento, para ser admitidas, deberán reunir todos y cada uno de los requisitos siguientes:
g) no haber sido condenada por delito doloso, ni separada del servicio de la Administración Pública, ni hallarse inhabilitada para el ejercicio de funciones públicas.
Policía Local
Andalucía
Requisito para participar en una convocatoria de plazas
Bases tipo para ingresar por oposición libre en la categoría de policía de los cuerpos de la policía local de Andalucía.
3.requisitos de los aspirantes
Para participar en el proceso selectivo los aspirantes deberán reunir, antes de que termine el último día de presentación de solicitudes, los siguientes requisitos:
f) No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la
Administración Autónoma, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de
funciones públicas. No obstante será aplicable el beneficio de la rehabilitación, de acuerdo con las normas penales y administrativas, si el interesado lo justifica.
Cataluña:
Requisito para participar en una convocatoria de plazas
Decret 233/2002, de 25 de setembre, pel qual s'aprova el Reglament d'accés, promoció i mobilitat de les policies locals.
Artículo 11. Requisits comuns
11.1 Els requisits comuns que s’han de complir per accedir a qualsevol de les diferents escales dels cossos de policies locals, tant pel torn lliure com per promoció interna, són els següents:
g) No haver estat condemnat per cap delicte. No estar inhabilitat per a l’exercici de les funcions públiques ni estar separat mitjançant expedient disciplinari del servei de cap administració pública. Serà aplicable, tanmateix, el benefici de la rehabilitació, sempre que l’aspirant ho acrediti mitjançant el corresponent document oficial.
Propietarios de escuelas privadas
Requisito para poder ser titular de un centro privado
LO 8/1985, de 3 de Julio, reguladora del Derecho a la Educación. Art. 21. 2. No podrán ser titulares de centros privados:
b) Quienes tengan antecedentes penales por delitos dolosos.
c) Las personas físicas o jurídicas expresamente privadas del ejercicio de este derecho por sentencia judicial firme.
Seguridad Privada (Vigilantes, detectives privados, guardas de campo, instructores de tiro, directivos de seguridad)
Requisito para ser administrador o director de una empresa de seguridad privada:
Ley 23/1992, de 30 de julio, de Seguridad Privada,
Art. 8. Los administradores y directores de las empresas de seguridad, que figurarán en el
Registro a que se refiere el apartado 1 del artículo anterior, deberán:
b. Carecer de antecedentes penales
Requisito para trabajar en seguridad privada
Art. 10. 1. Para el ejercicio de las funciones de seguridad privada, el personal al que se refiere el artículo 1, apartado 2, de esta Ley, habrá de obtener previamente la correspondiente habilitación del Ministerio del Interior, con el carácter de autorización administrativa, en expediente que se instruirá a instancia del propio interesado. 10.2. Para la obtención de la habilitación indicada en el apartado anterior, los aspirantes habrán de reunir los siguientes requisitos:
e) Carecer de antecedentes penales.
f) No haber sido sancionado en los dos o cuatro años anteriores por infracción grave o muy grave, respectivamente, en materia de seguridad privada.
h) No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, del secreto de las comunicaciones o de otros derechos fundamentales, en los cinco años anteriores a la solicitud.
Requisito para prestar servicios de seguridad privada
RD 2364/1994, de 9 de diciembre, modificado por el Real Decreto 4/2008, de 11 de enero Art. 53 Requisitos generales. Para la habilitación del personal y en todo momento para la prestación de servicios de seguridad privada, el personal habrá de reunir los siguientes requisitos generales:
d) Carecer de antecedentes penales.
e) No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, del secreto de las comunicaciones o de otros derechos fundamentales en los cinco años anteriores a la solicitud.
f) No haber sido sancionado en los dos o cuatro años anteriores, respectivamente, por infracción grave o muy grave en materia de seguridad.
Titular de licencia de comercio de tabaco (Mayoristas y titulares de estancos al por menor de tabaco).
Requisito para obtener una licencia:
Real Decreto 1199/1999, de 9 de julio, por el que se desarrolla la Ley 13/1998, de 4 de mayo, de Ordenación del mercado de tabacos y normativa tributaria, y se regula el estatuto concesional de la red de expendedurías de tabaco y timbre.
Artículo 2. Causas generales de incapacidad para ser operador.
Uno. No podrán desarrollar las actividades mencionadas en el apartado uno del artículo anterior quienes estén incursos en alguna de las siguientes situaciones:
b) Haber sido condenado o sancionado mediante sentencia firme o resolución administrativa de igual carácter por delito o infracción administrativa de contrabando o por delito contra la Hacienda Pública.
Veterinarios
Requisito para obtener la licencia:
Real Decreto 126/2013, de 22 de febrero, por el que se aprueban los Estatutos Generales de la Organización Colegial Veterinaria Española. Artículo 64. Incorporación colegial.
2. Para la incorporación a un Colegio Oficial de Veterinarios, se requiere acreditar, como condiciones generales de aptitud, las siguientes:
c) Carecer de antecedentes penales que le inhabiliten para el ejercicio profesional.
La cancelación de antecedentes penales tras la reforma del código penal en vigor a partir del 1 de julio de 2015
Con la intención de seguir ofreciendo ayuda a todos los que estáis interesados en la cancelación de antecedentes penales, a continuación, os ofrezco información actualizada sobre este tema con ocasión de las modificaciones introducidas en el Código Penal y que entran en vigor el .
Aunque el resto de la información ofrecida en este post, sobre cancelación de antecedentes penales y policiales, sigue en plena vigencia, existen algunos aspectos que merece la pena comentar en detalle.
¿LAS CONDENAS POR DELITOS LEVES TAMBIÉN DEJAN ANTECEDENTE PENALES?
Un delito leve, que lleva aparejado una pena leve, acarreará antecedentes penales. Estos antecedentes, en muchas ocasiones, serán más gravosos y provocarán mayores repercusiones en tu vida que la propia condena que se te haya podido imponer.
Hay un detalle que es importante mencionar y es que, a pesar de que ahora los delitos leves dejan antecedentes penales, la condena no va ser computable a efectos de reincidencia.
En definitiva, si te condenan por un delito leve, te va a quedar un lastre con la inscripción de antecedentes penales.
¿Una persona jurídica (empresa, asociación, …) puede tener antecedentes penales?
Las personas jurídicas que sean condenadas por la comisión de delitos tendrán antecedentes penales. Esto es así desde la reforma que se introdujo en el Código Penal, por la Ley Orgánica 1/2015 de 30 de Marzo
Si tienes una empresa, en esta situación debes saber que ahora el Código Penal en su artículo 136.3 establece los mismos plazos y requisitos de cancelación que para las personas físicas. Es decir, haber transcurrido el plazo estipulado sin delinquir una vez cumplida la condena.
Además, existe una especialidad para la cancelación de antecedentes penales de las personas jurídicas, y es que en el supuesto de que se decretase la disolución de la empresa o prohibición definitiva de las actividades, la inscripción de antecedentes penales de la empresa se cancelará pasados 50 años desde la Sentencia firme.
Concesión y renovación del permiso de residencia cuando hay antecedentes penales
Para una persona extranjera, carecer de antecedentes penales es un requisito imprescindible para obtener la residencia en España o la renovación de la misma.
En este punto habrá quien diga o te aconseje que no hace falta que canceles tus antecedentes penales si ya han caducado porque se cancelan automáticamente, pues bien, esa es la teoría, la realidad es bien distinta. Multitud de solicitudes de renovación de permiso de residencia son denegadas de forma errónea por la existencia de antecedentes penales susceptibles de cancelación, es decir, caducados, o incluso por la existencia de antecedentes policiales.
La denegación de un permiso de residencia por tener antecedentes penales cancelables, si bien es susceptible de recurso en vía administrativa y posteriormente en vía contencioso-administrativa, es cierto que se trata de procedimientos lentos y costosos que se pueden evitar con la tramitación de la cancelación de antecedentes penales y policiales de forma correcta por un abogado.
Con la cancelación de antecedentes penales y policiales, se trata de evitar un resultado negativo previsible a través de una gestión previa que en manos expertas te va a ahorrar costes, tiempo y resultados indeseados. No olvides, que un error en la tramitación de tu permiso de residencia, puede resultar fatal y terminar en una orden de expulsión.
Cómo quitar antecedentes penales por alcoholemia
Una condena por conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas (alcoholemia) y/o drogas es uno de los motivos más frecuentes por los que una persona acaba teniendo antecedentes penales. Estos antecedentes pueden tener consecuencias graves, en la vida social y laboral.
El hecho de que una persona acabe inscrita en el Registro Central de Penados y Rebeldes, es decir, teniendo antecedentes penales, es casi mayor perjuicio que la propia pena impuesta.
El delito por dar positivo en alcoholemia o drogas mientras se conduce acarrea una pena de pérdida del permiso de conducir durante un periodo de tiempo, más la multa de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad o prisión de 3 a 6 meses –según el artículo 379.2 del Código Penal–. La persona puede llegar a tardar mucho tiempo en poder borrar estos antecedentes penales, hasta 8 años en los casos más extremos.
Consigue la tranquilidad que te mereces con la ayuda de uno de los abogados de antecedentes de Debelare Madrid
Empieza una nueva etapa en tu vida libre de obstáculos. Los abogados de antecedentes penales y policiales de Debelare Madrid lo solucionarán rápida y eficazmente.
Se han producido otras modificaciones como la supresión de un informe previo del Juez o Tribunal sentenciador para la cancelación de los antecedentes penales.
También, para la cancelación de los antecedentes penales se ha suprimido la obligatoriedad de tener satisfecha la Responsabilidad Civil.
En algunos casos ha aumentado el tiempo que ha de transcurrir para la cancelación de los antecedentes penales, se han introducido los siguientes cambios:
Tabla 1. Puedes mover las celdas de derecha a izquierda < >
Cambios que surtirán efecto a partir del en lo relativo al tiempo que ha de transcurrir para la cancelación de antecedentes penales.
CÓDIGO PENAL VIGENTE HASTA
CÓDIGO PENAL VIGENTE DESDE
Tipo de Pena
Plazo Espera Cancelación Antecedentes Penales
Tipo de Pena
Plazo Espera Cancelación Antecedentes Penales
Penas leves
6 meses
Penas leves
6 meses
Penas de no más de 12 meses o delitos imprudentes
2 años
Penas de no más de 12 meses o delitos imprudentes
2 años
Restantes penas menos graves
3 años
Restantes penas menos graves de menos de 3 años
3 años
Penas graves
5 años
Penas menos graves de más de 3 años
5 años
Penas graves
10 años
Como puedes ver en el cuadro comparativo, estamos ante un claro endurecimiento del sistema penal, también en lo que a cancelación de antecedentes penales se refiere. Este hecho va a dificultar la función de resocialización que tienen señaladas las penas en nuestro Ordenamiento Jurídico, ya que se va a retrasar el momento en el que puedas hacer realidad la cancelación de tus antecedentes penales y, en consecuencia, podrán causarte inconvenientes en tu vida cotidiana durante más tiempo.
Es muy importante mantenerse al día de estos nuevos plazos, puesto que en algunos casos se llega a duplicar el tiempo que ha de transcurrir para que se produzca la cancelación.
¿Qué son los antecedentes policiales?
En este punto hay que distinguir entre los antecedentes penales y los policiales.
Los antecedentes penales son aquellos resultado de una sentencia condenatoria, a diferencia de estos, los antecedentes policiales son los que obran en la base de datos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en España, es decir:
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado:
Cuerpo Nacional de Policía
Guardia Civil
Unidades de Policía Judicial
Cuerpos de Policía dependientes de las Comunidades Autónomas:
Policía Foral de Navarra
Ertzaintza
Mossos d'Esquadra
Policía Canaria
Cuerpos de Policía dependientes de las Corporaciones Locales:
Policía local
Policía municipal
Guardia Urbana
El origen de los antecedentes policiales podría deberse a cualquier intervención de dichos cuerpos de seguridad en los que hayas tenido algún tipo de implicación: identificación, detención, denuncias,... con independencia de que hayan dado origen a un procedimiento judicial o esa detención, esa denuncia, esa identificación... no den lugar a ninguna actuación judicial posterior. En definitiva una detención no genera antecedentes penales pero sí antecedentes policiales.
Los abogados de antecedentes penales y policiales de Debelare Madrid dejarán tu expediente limpio de manera rápida y eficaz
Olvídate de una vez por todas de los dichosos antecedentes. Deja que los abogados especialistas en antecedentes penales y policiales de Debelare Madrid se ocupen de todo.
Cancelación de antecedentes policiales ¿es posible?
La cancelación de antecedentes policiales también es posible y, aunque no resulta tan crucial como la cancelación de antecedentes penales, sí conviene llevarla a cabo.
La posibilidad de cancelación de antecedentes policiales obedece a la protección de datos de carácter personal que ofrece la Ley 15/1999 de 13 de diciembre en virtud de su artículo 22.4. No obstante, los responsables de estos ficheros podrán denegar la cancelación de los antecedentes policiales, entre otros motivos, si son necesarios para una investigación en curso, para la defensa de derechos y libertades de terceros…, requisitos recogidos en el artículo 23.1 de la LOPD.
La consecuencia de que existan las anteriores excepciones a la cancelación de antecedentes policiales es que, en determinadas circunstancias, puedes ver denegada tu solicitud por motivos vagos e imprecisos o, por lo menos, dignos de interpretación jurídica, es recomendable por lo tanto que ante esa situación, e incluso a efectos de prevenirla, sea un abogado penalista quién te ayude en la tramitación de la solicitud de cancelación.
Plazos para la cancelación de los antecedentes policiales
Por último, debes tener en cuenta que el plazo que debe transcurrir para la cancelación de los antecedentes policiales va a depender de cada caso concreto:
Si resultas identificado y no hay más acciones penales, podrás solicitar su cancelación de forma inmediata.
Si se inicia un procedimiento judicial, deberás:
Esperar a su archivo en caso de no resultar condenado.
Esperar a la cancelación de antecedentes penales en caso de ser condenado.
Para el supuesto que de la intervención policial se derive un expediente sancionador en vía administrativa (multas...) deberás acreditar haber cumplido la sanción o dejar transcurrir 5 años desde la comisión de la infracción para poder llevar a cabo la cancelación de los antecedentes policiales.
Cómo saber si tengo antecedentes policiales
De la misma forma que se pueden consultar los antecedentes penales, puedes consultar si tienes antecedentes policiales. En este caso, el trámite está regulado por la normativa relativa a la protección de datos de carácter personal (LOPD) y a la posibilidad de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de los ciudadanos a los ficheros donde se encuentren almacenados, en este caso, tus antecedentes policiales.
El derecho de acceso, el implicado en este punto, es el que hay que accionar para saber si tienes antecedentes policiales. Éstos pueden encontrarse en dos ficheros (bases de datos) diferentes: INTPOL de la Guardia Civil y PERSONAS (también conocido como PERPOL) de la Policía Nacional. Te recomendamos que consultes ambos:
Una vez solicitado el acceso al fichero donde se almacenan los antecedentes policiales, la solicitud deberá resolverse en el plazo de un mes, si en ese plazo no has recibido contestación puedes dar por denegada la misma. En ese caso, deberías interponer un recurso ante la Agencia General de Protección de Datos.
Consigue la ayuda de un especialista en antecedentes penales y policiales
Libérate del lastre que suponen los antecedentes en tu expediente. Deja que un abogado especializado en antecedentes penales y policiales lo resuelva rápida y eficazmente de una vez por todas.
Si tengo un juicio de faltas y resulto condenado ¿tendré antecedentes penales o policiales?
Una vez que ya sabes la diferencia entre antecedentes penales y policiales, pasamos a aclarar una duda sencilla pero que mucha gente se pregunta, la condena por un hecho constitutivo de falta no conlleva la tenencia de antecedentes penales. Este hecho es importante porque significa que si en el futuro cometes un delito y resultas condenado, la condena por la falta no será computable a efectos de reincidencia.
Y por si no había quedado claro, aquí tienes un ejemplo de la diferencia entre antecedentes penales y policiales: El enjuiciamiento y la posible condena en un Juicio de Faltas, por el contrario, si dejará en tu “expediente” antecedentes policiales y ello aunque finalmente no resultes condenado en el mismo, pero no va a generar en ningún caso antecedentes penales.
¿Por qué es importante la cancelación de tus antecedentes penales y policiales?
Seguro que, si has llegado hasta aquí, ya tendrás bastante claro por qué interesa materializar la cancelación de antecedentes penales y policiales, pero igualmente hagamos un repaso final.
Además de la importancia de la cancelación de los antecedentes penales y policiales, que radica en facilitar la tramitación de determinados procedimientos con la administración, como son los procedimientos de extranjería, también es vital para la reinserción del penado en la sociedad, pues vamos a hacer que su historial delictivo quede tan inmaculado como el de aquella persona que no ha sido condenada jamás, algo esencial a la hora de optar a determinados puestos de trabajo.
Por otro lado, también es de gran importancia tener un historial de antecedentes penales y policiales limpio a la hora de evitar errores indeseables, por ejemplo, cuando se produce una identificación policial, y es que, aunque no debería ser así, no es lo mismo que te identifiquen y no aparezca rastro de actividad delictiva a que sí la haya. Siempre vas a ser tratado con mayor suspicacia por las fuerzas del orden si aparecen antecedentes, y no hay que olvidar que su palabra tiene presunción de veracidad (delante de un Juez su palabra tiene mayor valor que la tuya), por lo tanto, cuantos menos motivos de sospecha les demos, mejor. La diferencia puede radicar en que termines en una situación de detención o no.
Estos son algunos de los motivos por los que es importante que ejercites tu derecho a realizar la cancelación de antecedentes penales y también de antecedentes policiales, y que lo hagas ayudado por un abogado especialista en derecho penal.
Limpia tus antecedentes penales y policiales con ayuda de los abogados de Debelare Madrid
Contacta ahora con ellos para encontrar la tranquilidad que te mereces. Los abogados de Debelare Madrid eliminarán de forma rápida y eficaz tus antecedentes penales y policiales.
Nota: Con estas líneas, no pretendemos sustituir el asesoramiento de un buen abogado o abogada penalista, que siempre será imprescindible. Su finalidad es, de una forma clara y precisa, despejar gran parte de las cuestiones que te pudieran llegar a afectar en lo que concierne a la cancelación de tus antecedentes penales y/ o policiales.