Logo de Debelare Abogados: despacho bufete de abogados en Madrid Página principal de Debelare Abogados
We speak English
Teléfono: 910 18 18 42
info@debelareabogados.es
  • Abogados Madrid
    • Matrimonialistas
    • Custodia Compartida
    • Modificación de Medidas
    • Penalistas
    • Cancelación de antecedentes penales y policiales
    • Herencias
    • Laboralistas
    • Despidos
    • Acoso Laboral (Mobbing)
  • Blog Jurídico
  • ¡Contacta Hoy!

Estás en: Abogados Madrid » Laboralistas » Abogado laboralista en Madrid: guía paso a paso

9 claves para que encuentres al mejor abogado laboralista en Madrid

02 Sep 2020
Abogados Laboralistas Debelare Madrid
Comentarios desactivados

Pon un abogado laboralista en tu vida. Lo ideal es que esté a tu lado en toda tu trayectoria laboral, desde su mismo comienzo, a lo largo de todo su desarrollo y llegado el momento de tu jubilación.

Abogado laboralista: pieza fundamental en tu desarrollo laboral, desde tu primer trabajo hasta el momento de tu jubilación.
Un abogado laboralista será vital para sacarle todo el partido a tu actividad laboral, desde tu primer trabajo hasta tu jubilación.

Ojo, un letrado especialista en derecho laboral no sólo actuará como abogado de despidos. También te asesorará –por ejemplo a la hora de firmar un contrato laboral– y resolverá cualquier situación de conflicto que se pueda llegar a dar en tu vida laboral. Contar con el mejor abogado laboralista te evitará disgustos, consiguiendo grandes ventajas y beneficios para ti.

¿Buscas un abogado laboralista en Madrid?

Debelare Abogados Madrid cuenta con algunos de los mejores
Contacta con un abogado especialista
[toc]

Enlace al presente epígrafe, titulado «El abogado laboralista como figura preventiva»El abogado laboralista como figura preventiva

La mayoría de personas sólo recurren a un abogado laboralista en casos graves: despido, acoso laboral/mobbing, modificación sustancial de las condiciones de trabajo, reducción de jornada por cuidado de hijo… pero el abogado laboralista es un profesional que te puede ayudar a lo largo de toda tu vida laboral.

Enlace al presente epígrafe, titulado «Prescindir de un abogado laboralista: por qué se da tan a menudo»Prescindir de un abogado laboralista: por qué se da tan a menudo

Es cierto, que para muchos de los procedimientos laborales, en la jurisdicción social no es obligatoria la intervención de abogado, y de ahí puede venir la costumbre de no recurrir al abogado laboralista como una figura preventiva.

Es posible que no conozcas ningún abogado laboralista en Madrid y que nunca te haya llamado la atención el derecho del trabajo; bien porque sea tu primera experiencia laboral, por las continuas reformas en legislación laboral o porque simplemente no tienes intención de interesarte en esos aspectos.

Un abogado laboralista velará por tus intereses frente a tu empleador.
El abogado laboralista te protegerá de las posibles vulnerabilidades en la relación laboral que mantengas con tu empleador.

Enlace al presente epígrafe, titulado «En la relación laboral con tu empleador cubre tus vulnerabilidades»En la relación laboral con tu empleador cubre tus vulnerabilidades

La falta de conocimiento del derecho laboral te sitúa en una situación de peligro y vulnerabilidad frente a tu empleador, por ello es muy conveniente que desde que se inicia tu etapa de trabajador cuentes con un abogado laboralista de tu confianza que te oriente sobre los aspectos de tu relación laboral.

Enlace al presente epígrafe, titulado «El abogado laboralista para prevenir, no sólo para los conflictos laborales»El abogado laboralista para prevenir, no sólo para los conflictos laborales

Con esa creencia, la de ver a los abogados laboralistas como una figura preventiva y no simplemente necesaria para resolver conflictos laborales, voy a afrontar este post y además, te proporcionaré las claves importantes para que elijas el mejor abogado laboralista a tu alcance.

Enlace al presente epígrafe, titulado «Tu vida laboral en Madrid: siempre con el asesoramiento de tu abogado laboralista»Tu vida laboral en Madrid: siempre con el asesoramiento de tu abogado laboralista

El primer contacto que vas a tener con la empresa va a ser la celebración del contrato de trabajo. En este punto, debes saber qué tipo de contrato vas a firmar.

Abogado laboralista: desde el primer contrato de trabajo deberá estar ahí para proteger tus intereses.
El abogado laboralista deberá estar presente ya en el primer contrato de trabajo que firmes.

Ya sé que quizá genera desconfianza que el empresario te vea leer detenidamente este tipo de documentos en el momento de su firma, pero es esencial hacerlo. En él, se van a regular aspectos tan esenciales de la relación laboral como la duración del mismo, la jornada, turno, convenio aplicable, pagas extras, salario,…

Enlace al presente epígrafe, titulado «Falsos autónomos»Falsos autónomos

El equipo laboralista de Debelare Abogados Madrid ha venido observando en los últimos tiempos que se está extendiendo un abuso empresarial en la contratación de los conocidos como falsos autónomos.

Es un tema que bien merece un post específico donde tratar los motivos y consecuencias de esta práctica fraudulenta, pero a modo de comentario, debemos alertar a los trabajadores de que esa contratación es mercantil, no laboral y por lo tanto no vas a tener la protección que como trabajador ofrece el Estatuto de los Trabajadores y demás normativa sectorial.

Por ejemplo, no vas a tener indemnización por despido, la cotización a la Seguridad Social la vas a pagar tú, tampoco tendrás derecho a vacaciones retribuidas y la prestación por desempleo como autónomo también es mucho peor, casi una limosna.

Pero no te preocupes, entendemos que a veces la situación manda y te puedes sentir obligado a firmar contratos que en otros momentos no firmarias. En estas circunstancias, también es de mucha utilidad contar con un abogado laboralista que te ayude a distinguir qué situaciones debes o no soportar y que pasos debes dar para denunciar esos abusos y mejorar tu situación laboral.

El abogado laboralista te dirá qué pasos dar y cuáles no.
Tu abogado laboralista te dirá qué pasos dar y cuáles no en tu relación laboral.

¿No crees que es lo suficientemente importante como para poner tus derechos laborales en manos de un buen abogado laboralista desde el principio?

Enlace al presente epígrafe, titulado «Ya tengo trabajo ¿qué problemas pueden surgir?»Ya tengo trabajo ¿qué problemas pueden surgir?

Los consejos que puedes necesitar como trabajador de tu abogado laboralista pueden ser muy variados, a continuación enumero las más comunes, pero hay muchas más:

Enlace al presente epígrafe, titulado «Calendario laboral»Calendario laboral

El empresario debe elaborar el mismo anualmente en el plazo que señale el convenio.

Enlace al presente epígrafe, titulado «Descanso semanal»Descanso semanal

Por ejemplo en el comercio es muy común que no se respete el descanso entre jornadas

Enlace al presente epígrafe, titulado «Turnos de trabajo»Turnos de trabajo

Normalmente objeto de controversia cuando los trabajadores con hijos solicitan la concreción horaria y sus turnos son rotativos

Enlace al presente epígrafe, titulado «Vacaciones anuales»Vacaciones anuales

Hay empresas que cambian su disfrute por dinero, práctica prohibida.

Enlace al presente epígrafe, titulado «Horas Extraordinarias»Horas Extraordinarias

Es raro que se paguen conforme al convenio, suele ser a la baja y además suelen ser impuestas, pagadas en dinero “B” y de difícil prueba en caso de despido.

Todas las cuestiones laborales del día a día serán resueltas por tu abogado laboralista.
En el día a día de tu vida laboral, irán surgiendo multitud de dudas que tu abogado laboralista podrá ir resolviendo.

Los abogados laboralistas de Debelare te ayudarán con tu vida laboral

Consigue la atención de grandes profesionales del derecho laboral en Debelare Madrid. ¡Solicita ya una consulta!
Contacta con un abogado especialista

Enlace al presente epígrafe, titulado «Pagas Extraordinarias»Pagas Extraordinarias

Es habitual que no se paguen aunque el convenio las recoja o incluso que se coticen pero que no se paguen.

Enlace al presente epígrafe, titulado «Modificación de condiciones de trabajo: funcional, geográfica, sustancial»Modificación de condiciones de trabajo: funcional, geográfica, sustancial

Puede dar lugar a la extinción indemnizada del contrato de trabajo si el trabajador no las acepta, además la modificación llevada a cabo por el empresario debe cumplir unos requisitos formales y temporales.

Enlace al presente epígrafe, titulado «Sucesión de empresas»Sucesión de empresas

Debes saber que el hecho de que se produzca una sucesión de empresas implica que deben respetarse tus condiciones laborales previas como antigüedad, salario…

Enlace al presente epígrafe, titulado «Excedencias»Excedencias

Los problemas surgen con la solicitud de reincorporación en los casos que la excedencia no lleva aparejada la reserva de puesto de trabajo.

Enlace al presente epígrafe, titulado «Sanciones»Sanciones

Ojo con la graduación de las sanciones, aunque una sanción llegue a ser calificada como “muy grave”, no tiene porque llevar aparejada el despido.

Enlace al presente epígrafe, titulado «Despido»Despido

Error en el cálculo de la indemnización por despido, despido sin causa o ausencia de prueba de la causa alegada, son el día a día en este ámbito.

Las visicitudes de tu vida laboral serán resueltas por el abogado laboralista.
Calendario de trabajo, turnos, descanso semanal, vacaciones, horas extras, pagas extraordinarias, modificación de condiciones de trabajo, sucesión de empresas, excedencias, sanciones, despido, cálculo de la indemnización… tu abogado laboralista estará ahí para darte información precisa y soluciones a todas esas cuestiones laborales.

Estas sólo son algunas, como ves, existen multitud de situaciones que pueden dar lugar a que reclames tus derechos como trabajador y por ello, vas a necesitar al mejor abogado laboralista posible que domine la mayoría de las materias dentro del derecho laboral y que sea capaz de manejar la normativa donde debe encontrar las soluciones a tus problemas.

Enlace al presente epígrafe, titulado «¿Qué normativa debe conocer un abogado especialista en derecho laboral?»¿Qué normativa debe conocer un abogado especialista en derecho laboral?

Además del Estatuto de los Trabajadores, el convenio colectivo es la normativa que de forma más común va a regular las relaciones laborales. Es esencial que conozcas cuál es el convenio colectivo que rige tu contrato de trabajo.

Enlace al presente epígrafe, titulado «Tu abogado laboral interpretará el convenio colectivo aplicable a tu situación»Tu abogado laboral interpretará el convenio colectivo aplicable a tu situación

Tu abogado laboral va a ayudarte a comprender el contenido del convenio colectivo aplicable a tu caso y cómo se aplica a determinadas situaciones de tu día a día, de las que puede no entiendas completamente su base legal. Los abogados laboralistas deben manejar, por lo tanto, no sólo la normativa laboral básica si no la específica también.

Los ámbitos de aplicación más comunes de los convenios colectivos son: la empresa, todo el territorio nacional o la Comunidad Autónoma.

En Madrid, en la página dedicada a los convenios colectivos de sector de ámbito autonómico de la web de La Comunidad de Madrid, recoge de forma alfabética los convenios colectivos de aplicación en la Comunidad Autónoma.

Nuestros abogados laboralistas poseen completo dominio de los distintos convenios colectivos de todos los sectores, en la Comunidad Autónoma de Madrid.
El abogado laboralista deberá tener completo dominio de los distintos convenios colectivos, por sectores, de la comunidad autónoma en la que su cliente desarrolle su vida laboral.

En definitiva, cualquier abogado laboralista, ya sea en Madrid o en cualquier otro territorio, debe tener claro que para dar un correcto asesoramiento laboral debe conocer el convenio colectivo de aplicación al caso de su cliente. Como es lógico, los abogados laboralistas no van a conocer los detalles de todos los convenios, por eso, es muy conveniente que antes de acudir a consultar a un abogado laboralista, le indiques cuál es el convenio aplicable.

Enlace al presente epígrafe, titulado «Además del abogado laboralista ¿quién presta ese asesoramiento laboral?»Además del abogado laboralista ¿quién presta ese asesoramiento laboral?

La realidad es que la defensa de los trabajadores se escapa muchas veces de expertos laboralistas como arena entre los dedos, el principal motivo de este intrusismo se debe a la laxitud de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social que permite que cualquiera pueda comparecer en juicio sin abogado laboralista y lo que es peor sin conocimientos sobre derecho laboral:

1. Las partes podrán comparecer por sí mismas o conferir su representación a abogado, procurador, graduado social colegiado o cualquier persona que se encuentre en el pleno ejercicio de sus derechos civiles. La representación podrá conferirse mediante poder otorgado por comparecencia ante el secretario judicial o por escritura pública.

Artículo 18. Intervención en el juicio. Ley 36/2011, de 10 de octubre
En los procedimientos laborales, sin abogado laboralista no hay paraíso.
En un procedimiento laboral, sin abogado laboralista, el trabajador queda a merced del empleador o patrón. Vamos, que sin abogado laboralista no hay paraíso.

Esta auténtica barbaridad ayuda a entender la extendida y errónea creencia de que no hace falta contar con un abogado para la intervención en un procedimiento laboral y mucho menos que haga falta buscar el mejor abogado laboralista.

Enlace al presente epígrafe, titulado «Asesoramiento laboral por sindicatos»Asesoramiento laboral por sindicatos

Está muy extendido el asesoramiento laboral por sindicatos, que puede ser prestado por excelentes profesionales, pero en muchas ocasiones, el servicio que vas a encontrar en ellos no va a ser prestado por un abogado laboralista, si no por una persona con experiencia en asuntos laborales que va a decidir y valorar si tu caso merece ser atendido por un abogado laboralista. Además, debes saber que los servicios de un abogado laboralista por un sindicato están sujetos a honorarios.

No tenemos nada en contra de los abogados laboralistas de sindicatos, pero sus precios no distan mucho de un abogado laboralista particular en Madrid y el servicio que vas a recibir en un despacho va a ser más rápido, directo y personal.

Quizá suene ventajista, pero merece la pena invertir un poco de dinero en consultar a un abogado laboralista, te juegas algo tan serio como tu trabajo, tu indemnización, tus derechos laborales, que muchas veces no solo se traduce en una buena cantidad de dinero, sino en tu tranquilidad personal y familiar.

Enlace al presente epígrafe, titulado «9 requisitos que debe cumplir el mejor abogado laboralista para resolver tu situación laboral en Madrid»9 requisitos que debe cumplir el mejor abogado laboralista para resolver tu situación laboral en Madrid

En primer lugar, nadie puede saber cuál es el mejor abogado laboralista, cada persona contará su experiencia según el resultado obtenido.

Mejor abogado laboralista para tu caso: a veces difícil de encntrar pero definitivamente posible.
Encontrar al mejor abogado laboralista para tu situación no es tarea fácil.

En Debelare Abogados Madrid pensamos que el mejor abogado laboralista deberá reunir las siguientes características.

Enlace al presente epígrafe, titulado «1) Inmediatez»1) Inmediatez

El trabajador necesita una respuesta inmediata a su problema por parte de su abogado, por eso la consulta debe ser realizada y resuelta en el menor plazo de tiempo posible.

Enlace al presente epígrafe, titulado «2) Accesibilidad»2) Accesibilidad

El abogado laboralista debe ser accesible para el trabajador, tanto por su carácter cercano, como por la posibilidad de contacto fluido entre abogado y cliente.

Enlace al presente epígrafe, titulado «3) Alta capacidad de comunicación»3) Alta capacidad de comunicación

Explicaciones inteligibles y claras hasta de los conceptos jurídicos más complejos. Una cualidad que debe tener un abogado laboralista que quiera ser el mejor, es la de explicarse con claridad ante el trabajador, adaptando su nivel técnico si es necesario para informarle del procedimiento y los tiempos del mismo y pueda decidir informado. En Madrid, además, habrá que explicar que en un despido es raro que el juicio se señale antes de 5 o 6 meses desde que se demanda a la empresa.

Enlace al presente epígrafe, titulado «4) Nivel técnico jurídico alto»4) Nivel técnico jurídico alto

A pesar de que existan diferentes profesionales que asesoran en el ámbito laboral, es esencial que el abogado laboralista no caiga en los mismos errores que esos profesionales, como puede ser la falta de técnica y argumentación jurídica de sus escritos. Por ejemplo, es muy frecuente ver papeletas de conciliación realizadas por personas sin ningún conocimiento en derecho laboral, el buen laboralista debe conocer las especialidades del Procedimiento y las consecuencias de realizar una mala papeleta de conciliación o de no demandar a todas las empresas relacionadas con el asunto.

Qué tiene que ofrecerte el mejor abogado laboralista.
El mejor abogado laboralista te ofrecerá: inmediatez, accesibilidad, cercanía, buen nivel técnico, capacidad de negociación, habilidad para el cálculo, conocimientos fiscales y mercantiles, experiencia, honestidad… características difíciles de encontrar en un profesional del derecho laboral, aunque es posible ¡ánimo!

Enlace al presente epígrafe, titulado «5) Capacidad negociadora»5) Capacidad negociadora

Los que estamos acostumbrados a trabajar en el ámbito del derecho del trabajo sabemos la importancia que tienen las negociaciones tanto para conseguir objetivos como para saber decir que no a las presiones de empresa y tribunales.

Enlace al presente epígrafe, titulado «6) Habilidad de cálculo»6) Habilidad de cálculo

Un buen abogado laboralista debe ser ágil en el cálculo de fechas y cifras. Por ejemplo para calcular la indemnización por despido de forma correcta.

Enlace al presente epígrafe, titulado «7) Conocimientos fiscales y mercantiles»7) Conocimientos fiscales y mercantiles

El mejor abogado laboralista debe saber leer las cuentas que presenta la empresa en un procedimiento laboral, así como los impuestos y demás documentos que puedan enmascarar una imagen simulada de insolvencia o pérdidas. Es muy recomendable rodearse de un buen equipo de profesionales.

Enlace al presente epígrafe, titulado «8) Experiencia»8) Experiencia

Un buen abogado debe mostrar seguridad y esto se consigue con experiencia, además de tener bien preparada tu intervención en sala, los interrogatorios de las partes, testigos y peritos. La improvisación debe ser dejada para los casos inevitables y las películas americanas.

Enlace al presente epígrafe, titulado «9) Honestidad»9) Honestidad

El mejor abogado laboralista debe ser capaz de renunciar a un asunto si detecta que no existe viabilidad o que no va a poder dedicarle el tiempo que se merece y que va a generar un problema en lugar de solucionarlo.

Es difícil conocer todos estos detalles en una llamada a un despacho laboralista o en una sola reunión con tu abogado, pero son pautas que te ayudarán a elegir el mejor abogado laboralista de Madrid… para ti.

Enlace al presente epígrafe, titulado «En definitiva ¿Quién necesita un abogado laboralista?»En definitiva ¿Quién necesita un abogado laboralista?

Todos los trabajadores necesitan un abogado laboralista, independientemente de su cualificación, rango salarial o sector, todos tienen similares derechos que proteger ante la empresa que les da trabajo.

Un abogado laboralista ajeno a la empresa siempre será la pieza clave para proteger tus intereses frente a tu empleador.
Cuando un trabajador se encuentra con un problema laboral es mejor consultar con una abogado laboralista ajeno a la empresa.

En muchas ocasiones en Debelare Abogados Madrid, nos encontramos con personas que se encuentran mal aconsejadas en materia laboral y, en general, son consejos dados por el propio empleador. No lo dudes, tu jefe no es tu abogado laboralista y su abogado laboralista tampoco.

Consigue un abogado laboralista en Madrid que solucione tus asuntos laborales

Debelare Abogados Madrid cuenta con algunos de los mejores profesionales del derecho laboral del panorama madrileño
Contacta con un abogado especialista
Ir al comienzo

Temáticas jurídicas tratadas en el presente post, clica en cualquiera de ellas para ver otros contenidos relacionados:

Despidos
Abogados Laboralistas Debelare Madrid
Autoría
Los abogados laboralistas de Debelare Madrid están orientados a una abogacía de calidad, basada en el rigor técnico, espíritu de lucha, perseverancia, honestidad y trato cercano con el cliente. El equipo de letrados laboralistas de Debelare Madrid cree firmemente que una atención jurídica mejor en Madrid es posible; y qué mejor manera de empezar con ella que publicar posts de temática legal –informativos y accesibles– como éste mismo.

Más de derecho laboral

Despidos de alta dirección: abogados especialistas en Madrid

Despidos de alta dirección

...sigue leyendo →
Abogados de acoso laboral (mobbing) en Madrid: el bufete Debelare

Abogados de acoso laboral (mobbing): los 6 pasos que debes dar

...sigue leyendo →
Abogados de despidos en Madrid te asesoran.

6 consejos de un abogado de despido para afrontar el tuyo

...sigue leyendo →
ERTE y coronavirus (COVID-19) en España.

ERTE por fuerza mayor explicado por un abogado laboralista

...sigue leyendo →

Cuéntanos en qué podemos ayudarte

Un abogado de Debelare contactará contigo lo antes posible

Despacho bufete de abogados en Madrid Debelare (logo para fondo oscuro)

Contacto, horarios y dirección del despacho de abogados Debelare

Información de contacto, horarios de atención de los abogados y dirección física del bufete Debelare en Madrid.

Teléfono: 910 18 18 42
Móvil: 657 96 95 27
Fax: 912 17 18 93
info@debelareabogados.es
Skype: debelare.abogados

Horario:
De lun. a juev. 9AM–7PM
Viernes 8AM–3PM

Dirección postal:
Debelare Abogados Madrid
Calle de Maudes, 8
Piso 5º, Letra B
28003 Madrid
Comunidad de Madrid
Spain (ES)

Debelare Abogados Madrid: eficacia jurídica y trato cercano

Los abogados del despacho Debelare en Madrid te proporcionarán la mayor eficacia jurídica. Protegerán tus derechos para que se cumplan tus objetivos.

El bufete Debelare Abogados Madrid está a tu disposición para atender cualquier asunto tuyo de índole legal.

¿En qué puede ayudarte hoy el bufete Debelare Abogados Madrid?

Llamanos o envíanos un mensaje. Nuestros abogados te atenderán lo antes posible.

Haz tu consulta hoy
Copyright © 2019 Debelare Abogados. Todos los derechos reservados.
  • Aviso legal, privacidad y cookies
  • El despacho
  • Contacta