Debido a la actual coyuntura económica vemos como la destrucción de empleo afecta a trabajadores de todas las edades. Se trata de una difícil situación, pero más aún en personas cercanas a la edad de jubilación cuya posibilidad de reinserción en el mercado laboral es todavía más complicada.

Debido a la actual coyuntura económica vemos como la destrucción de empleo afecta a trabajadores de todas las edades. Se trata de una difícil situación, pero más aún en personas cercanas a la edad de jubilación cuya posibilidad de reinserción en el mercado laboral es todavía más complicada.

Pero no todo son malas noticias, a continuación se trata de explicar cual es la situación de las personas en paro cercanas a la jubilación, es decir, alrededor de los 55 años y el supuesto especial contemplado para mayores de 55.
En primer lugar debemos responder a la recurrente pregunta que nos plantean nuestros clientes que se encuentran en la situación de desempleo descrita:
¿Mientras estoy en paro cotizo para la jubilación? La respuesta es simple, si, la prestación contributiva por desempleo lleva aparejada la cotización por jubilación.
La preocupación lógica que surge una vez contestada la anterior pregunta suele reflejarse en las siguientes dudas:
¿Pero cuanto voy a cotizar para la jubilación estando en paro? Durante el periodo en el que se percibe la prestación por desempleo la cotización para jubilación es la correspondiente a la Base de Cotización que tuvo el trabajador en los últimos 180 días de trabajo (independientemente de que la prestación por desempleo se corresponda con el 70% de dicha base).
¿Me bajará la pensión por estar en paro? Durante la duración de la prestación contributiva por desempleo -el paro-, la cotización, como se ha explicado, es muy similar a la que correspondería al trabajador en activo, por lo tanto, si el acceso a la jubilación se produce directamente desde el paro, el trabajador, lo más probable es que no haya visto disminuida la cuantía de su pensión.
¿Y si se me acaba el paro antes de poder jubilarme? Esta situación es la más temida y también la más habitual, en ese caso y si eres mayor de 55 años, podrás acceder al subsidio para mayores de 55 años, este subsidio sí cotiza por jubilación, no obstante, hay que cumplir los requisitos que se pueden consultar aquí.
La cotización por jubilación en este caso, se verá reducida al tipo mínimo de cotización vigente. Para solucionar esta situación, podremos suscribir el Convenio Especial con la Seguridad Social y suplir esa disminución en la cotización por jubilación con el pago de la diferencia entre la base de cotización elegida por el interesado y aquella por la que en cada momento cotice el SEPE.
Esta situación se mantendrá hasta que el desempleado alcance la primera edad para acceder a la prestación contributiva de jubilación.
Para ampliar la información o plantear su consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través de cualquiera de los medios que aparecen en la web, donde estaremos encantados de atenderle.
Laboral
Lo más destacado sobre temas laborales. Elaborado por nuestros abogados laboralistas en Madrid.
