Página de inicio » Tecnología e Internet » Ley de Cookies: cómo cumplir con ella

Ley de Cookies en España: cumple con ella evitando sanciones pero preservando el rendimiento de tu web

LOPD, LSSI, las cookies… esto es una guía clara para que tu web cumpla con la legalidad vigente: fallos más frecuentes, posibles sanciones y cómo cumplir sin afectar tus resultados.

Queréis cumplir con la Ley de Cookies en España y os preguntáis:

  • ¿Posee nuestra web lo necesario para cumplir al 100% con la Ley de Cookies española, y así evitar posibles sanciones?
  • ¿Cómo cumplir con la Ley de Cookies de España de manera rigurosa, sin afectar la productividad de nuestra inversión digital?
Ley de Cookies: cómo cumplirla
Cumple con la Ley de Cookies para no recibir sanciones, pero minimizando la repercusión sobre el buen funcionamiento de tu web. Imagen: "Online Privacy and the Founding Fathers" de Matt Shirk bajo licencia Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)

Vamos a desvelar las claves para que vuestra empresa u organización no sea sancionada por incumplir algún aspecto de la Ley de Cookies, consiguiendo al mismo tiempo que la eficacia de vuestra web se vea afectada lo menos posible.

La Ley de Cookies está siendo infringida sistemáticamente por la mayor parte de las empresas españolas. Los ya muy conocidos avisos sobre el uso de cookies, que han ido proliferando en las webs de España, demuestran un creciente interés por cumplir con la Ley de Cookies pero, al mismo tiempo, evidencian un profundo desconocimiento sobre cómo hacerlo correctamente. Tras un análisis detenido de las mismas, la conclusión es que la gran mayoría de ellas no están implementando correctamente las medidas para cumplir al 100% con la Ley de Cookies.

Por ello, la mayor parte de las empresas españolas corren el riesgo de ser sancionadas en cualquier momento, por importes de hasta 600.000€ en caso de infracciones muy graves. La mayoría de los ya mencionados avisos de uso de cookies, normalmente añadidos por webmasters con escasos conocimientos sobre la LSSI (Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico), proporcionan una falsa sensación de cumplimiento de la Ley de Cookies, cuando en realidad van a hacer poco por evitar una sanción.

Ya han empezado a aplicarse sanciones, aunque en su mayoría por infracciones leves, cuya sanción nunca es superior a los 40.000€, normalmente por existir alguna deficiencia en su implementación. Veamos qué pasos esenciales tienes que seguir para asegurar que tu web cumple completamente con la Ley de Cookies.

Un gran número de webs, por no decir la mayoría, incumplen en menor o mayor medida, la Ley de Cookies.

Ley de Cookies, fallos comunes al implementar medidas para su cumplimiento.
En el intento de cumplir la Ley de Cookies, la mayoría de las webs cometen una serie de errores comunes. Analizar dónde fallan las medidas para cumplir con la Ley de cookies que habéis implantado ya en vuestra web, os permitirá saber a qué sanciones os exponéis. Imagen: "microscope" de University of Liverpool Faculty of Health & Life Sciences bajo licencia Reconocimiento 2.0 España (CC BY 2.0 ES)

Las deficiencias más comunes son:

  • Incumplir el deber de información sobre la instalación, por defecto, y utilización por parte del propietario de la web de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos (no exentos) en los terminales de los usuarios que visitan los sitios web.
  • Incumplir la Ley de Cookies por no informar sobre las finalidades a las que respondería el tratamiento de la información recabada a través del uso de las cookies instaladas.
  • Incumplimiento de la Ley de Cookies por no informar sobre el procedimiento previsto para rechazar su instalación total o parcial.
  • Incumplimiento de la Ley de Cookies por falta de información al usuario web sobre cómo revocar el consentimiento que hayan podido prestar.
  • Incumplimiento de la Ley de Cookies por no identificar si las cookies utilizadas son propias o de terceros.
  • Incumplimiento de la Ley de Cookies por no ofrecer la información al usuario sobre el uso de cookies de forma CLARA Y COMPLETA, sobre todo en la SEGUNDA CAPA.
    • La segunda capa es la información que complementa la información esencial ofrecida al visitante nada más acceder a nuestra web (uso de cookies, finalidad, aceptación por el usuario y enlace a segunda capa) y que consiste en:
      • Definición y función de las cookies
      • Información a través de un cuadro o listado sobre el tipo de cookies que utiliza la página web y su finalidad.

        Este es el punto más incumplido de la normativa sobre cookies y donde sin duda necesitamos un profesional que nos ayude a localizar toda esa información consistente en, vencimiento, descripción, ...

        Este servicio de auditoría es esencial y se escapa del conocimiento legal, siendo por ello muy recomendable realizar una auditoría de cookies inicial previa a la elaboración del proyecto de implantación de las medidas para cumplir con la Ley de Cookies.

Veamos un ejemplo, a continuación la tabla de cookies de Debelare Abogados Madrid, clica en las cruces naranjas para desplegar toda la información de cada cookie:

Cookies propias empleadas en debelareabogados.es
Host Nombre Vencimiento Ruta Segura Exclusiva Http Sesion Categoría ICC/ Tipo Descripción
.debelareabogados.es _ga 730 días / No No No Análisis/ Rendimiento Este nombre de cookie asociados a las mismas con Google Analytics universal - que es una importante actualización de servicio de análisis más utilizada de Google. El nuevo servicio se reduce la dependencia de las cookies en general, y sólo establece esta, aunque Google también dicen se pueden recopilar datos sin establecer cookies. Esta cookie se utiliza para que distingue a usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como un identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, las sesiones y de campańa para los informes de análisis de sitios. Por defecto se fija para expirar después de 2 ańos, aunque esto es personalizable por propietarios de sitios web.
.debelareabogados.es _gat día / No No No Análisis/ Rendimiento Este nombre de cookie asociados a las mismas con Google Analytics universal - que es una importante actualización de servicio de análisis más utilizada de Google. El nuevo servicio se reduce la dependencia de las cookies en general, y sólo establece esta, aunque Google también dicen se pueden recopilar datos sin establecer cookies. Esta cookie se utiliza para que distingue a usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como un identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, las sesiones y de campańa para los informes de análisis de sitios. Por defecto se fija para expirar después 1 día.
www.debelareabogados.es PHPSESSID - / No No Estrictamente necesaria Cookies generados por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general que se utiliza para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, la forma en que se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de un estado que ha iniciado sesión en la que un usuario entre las páginas.
Cookies de terceros empleadas en debelareabogados.es
Host Nombre Vencimiento Ruta Segura Exclusiva Http Sesion Categoría ICC/ Tipo Descripción
.google.com APISID 330 días / No No No Análisis Este dominio es propiedad de Google Inc. Aunque Google es conocido principalmente como un motor de búsqueda, la empresa ofrece una amplia gama de productos y servicios. Su principal fuente de ingresos, sin embargo, es la publicidad. Google seguimiento de los usuarios extensamente tanto a través de sus propios productos y sitios, y las numerosas tecnologías integradas en muchos millones de sitios web en todo el mundo. Utiliza los datos recogidos de la mayor parte de estos servicios a un perfil de los intereses de los usuarios de Internet y venta de espacios publicitarios a las organizaciones basadas en tales perfiles de interés, así como la alineación de los anuncios con el contenido de las páginas en las que aparecen los anuncios de sus clientes.
.google.com SSID 330 días / No No No Análisis Este dominio es propiedad de Google Inc. Aunque Google es conocido principalmente como un motor de búsqueda, la empresa ofrece una amplia gama de productos y servicios. Su principal fuente de ingresos, sin embargo es la publicidad. Google seguimiento de los usuarios extensamente tanto a través de sus propios productos y sitios, y las numerosas tecnologías integradas en muchos millones de sitios web en todo el mundo. Utiliza los datos recogidos de la mayor parte de estos servicios a un perfil de los intereses de los usuarios de Internet y venta de espacios publicitarios a las organizaciones basadas en tales perfiles de interés, así como la alineación de los anuncios con el contenido de las páginas en las que aparecen los anuncios de sus clientes.
.google.com PREF 330 días / No No No Análisis Este dominio es propiedad de Google Inc. Aunque Google es conocido principalmente como un motor de búsqueda, la empresa ofrece una amplia gama de productos y servicios. Su principal fuente de ingresos, sin embargo es la publicidad. Google seguimiento de los usuarios extensamente tanto a través de sus propios productos y sitios, y las numerosas tecnologías integradas en muchos millones de sitios web en todo el mundo. Utiliza los datos recogidos de la mayor parte de estos servicios a un perfil de los intereses de los usuarios de Internet y venta de espacios publicitarios a las organizaciones basadas en tales perfiles de interés, así como la alineación de los anuncios con el contenido de las páginas en las que aparecen los anuncios de sus clientes. Esta es una cookie común Google, que se utiliza a través de varios de sus servicios. Preferencia Tiendas de usuario y se puede utilizar para personalizar los anuncios en las búsquedas de Google
.google.com SID 730 días / No No No Análisis Este dominio es propiedad de Google Inc. Aunque Google es conocido principalmente como un motor de búsqueda, la empresa ofrece una amplia gama de productos y servicios. Su principal fuente de ingresos, sin embargo es la publicidad. Google seguimiento de los usuarios extensamente tanto a través de sus propios productos y sitios, y las numerosas tecnologías integradas en muchos millones de sitios web en todo el mundo. Utiliza los datos recogidos de la mayor parte de estos servicios a un perfil de los intereses de los usuarios de Internet y venta de espacios publicitarios a las organizaciones basadas en tales perfiles de interés, así como la alineación de los anuncios con el contenido de las páginas en las que aparecen los anuncios de sus clientes. Esta cookie es utilizado por Google en combinación con HSID para verificar una cuenta de usuario de Google y más reciente el tiempo de inicio de sesión.
.google.com SAPISID 330 días / No No No Análisis Este dominio es propiedad de Google Inc. Aunque Google es conocido principalmente como un motor de búsqueda, la empresa ofrece una amplia gama de productos y servicios. Su principal fuente de ingresos, sin embargo es la publicidad. Google seguimiento de los usuarios extensamente tanto a través de sus propios productos y sitios, y las numerosas tecnologías integradas en muchos millones de sitios web en todo el mundo. Utiliza los datos recogidos de la mayor parte de estos servicios a un perfil de los intereses de los usuarios de Internet y venta de espacios publicitarios a las organizaciones basadas en tales perfiles de interés, así como la alineación de los anuncios con el contenido de las páginas en las que aparecen los anuncios de sus clientes.
.google.com HSID 330 días / No No No Análisis Este dominio es propiedad de Google Inc. Aunque Google es conocido principalmente como un motor de búsqueda, la empresa ofrece una amplia gama de productos y servicios. Su principal fuente de ingresos, sin embargo es la publicidad. Google seguimiento de los usuarios extensamente tanto a través de sus propios productos y sitios, y las numerosas tecnologías integradas en muchos millones de sitios web en todo el mundo. Utiliza los datos recogidos de la mayor parte de estos servicios a un perfil de los intereses de los usuarios de Internet y venta de espacios publicitarios a las organizaciones basadas en tales perfiles de interés, así como la alineación de los anuncios con el contenido de las páginas en las que aparecen los anuncios de sus clientes. Utilizado por Google en combinación con SID para verificar la cuenta de usuario de Google y más reciente el tiempo de inicio de sesión
.youtube.com SID 264 días / No No No Segmentación/ Publicidad YouTube es una plataforma propiedad de Google para alojar y compartir vídeos . YouTube recopila datos de los usuarios a través de videos embebidos en páginas web, que se agregan a los datos del perfil de otros servicios de Google con el fin de mostrar la publicidad dirigida a los visitantes web a través de una amplia gama de sitios web tanto propios como de terceros. Utilizado por Google en combinación con HSID para verificar la cuenta de usuario de Google y la hora de inicio de sesiónmás reciente.
.youtube.com HSID 264 días / No No No Segmentación/ Publicidad YouTube es una plataforma propiedad de Google para alojar y compartir vídeos . YouTube recopila datos de los usuarios a través de videos embebidos en páginas web, que se agregan a los datos del perfil de otros servicios de Google con el fin de mostrar la publicidad dirigida a los visitantes web a través de una amplia gama de sitios web tanto propios como de terceros. Utilizado por Google en combinación con SID para verificar la cuenta de usuario de Google y la hora de inicio de sesiónmás reciente.
.youtube.com demographics 74 días / No No No Segmentación/ Publicidad YouTube es una plataforma propiedad de Google para alojar y compartir vídeos . YouTube recopila datos de los usuarios a través de videos embebidos en páginas web, que se agregan a los datos del perfil de otros servicios de Google con el fin de mostrar la publicidad dirigida a los visitantes web a través de una amplia gama de sitios web tanto propios como de terceros. Lo más probable es que esta cookie sea utilizada para realizar el perfil demográfico y orientar la publicidad.
.youtube.com VISITOR_INFO1_LIVE 243 días / No No No Segmentación/ Publicidad YouTube es una plataforma propiedad de Google para alojar y compartir vídeos . YouTube recopila datos de los usuarios a través de videos embebidos en páginas web, que se agregan a los datos del perfil de otros servicios de Google con el fin de mostrar la publicidad dirigida a los visitantes web a través de una amplia gama de sitios web tanto propios como de terceros.Esta cookie se utiliza como un identificador único para rastrear la visualización de vídeos.
.youtube.com PREF 730 días / No No No Segmentación/ Publicidad YouTube es una plataforma propiedad de Google para alojar y compartir vídeos . YouTube recopila datos de los usuarios a través de videos embebidos en páginas web, que se agregan a los datos del perfil de otros servicios de Google con el fin de mostrar la publicidad dirigida a los visitantes web a través de una amplia gama de sitios web, tanto propios como de terceros. Ésta es una cookie común de Google , utilizada a través de varios de sus servicios . Almacena las preferencias de los usuarios, puede ser empleada para personalizar los anuncios en las búsquedas de Google.
.youtube.com APISID 264 días / No No No Segmentación/ Publicidad YouTube es una plataforma propiedad de Google para alojar y compartir vídeos . YouTube recopila datos de los usuarios a través de videos embebidos en páginas web, que se agregan a los datos del perfil de otros servicios de Google con el fin de mostrar la publicidad dirigida a los visitantes web a través de una amplia gama de sitios web tanto propios como de terceros.
.youtube.com SSID 264 días / No No Segmentación/ Publicidad YouTube es una plataforma propiedad de Google para alojar y compartir vídeos . YouTube recopila datos de los usuarios a través de videos embebidos en páginas web, que se agregan a los datos del perfil de otros servicios de Google con el fin de mostrar la publicidad dirigida a los visitantes web a través de una amplia gama de sitios web tanto propios como de terceros.
.youtube.com LOGIN_INFO 730 días / No No No Segmentación/ Publicidad YouTube es una plataforma propiedad de Google para alojar y compartir vídeos . YouTube recopila datos de los usuarios a través de videos embebidos en páginas web, que se agregan a los datos del perfil de otros servicios de Google con el fin de mostrar la publicidad dirigida a los visitantes web a través de una amplia gama de sitios web tanto propios como de terceros.
.youtube.com YSC - / No No Segmentación/ Publicidad YouTube es una plataforma propiedad de Google para alojar y compartir vídeos . YouTube recopila datos de los usuarios a través de videos embebidos en páginas web, que se agregan a los datos del perfil de otros servicios de Google con el fin de mostrar la publicidad dirigida a los visitantes web a través de una amplia gama de sitios web tanto propios como de terceros.
.youtube.com SAPISID 264 días / No No Segmentación/ Publicidad YouTube es una plataforma propiedad de Google para alojar y compartir vídeos . YouTube recopila datos de los usuarios a través de videos embebidos en páginas web, que se agregan a los datos del perfil de otros servicios de Google con el fin de mostrar la publicidad dirigida a los visitantes web a través de una amplia gama de sitios web tanto propios como de terceros.

Pero no todo acaba haciendo una auditoría de cookies, cada vez que añades contenido a tu web es probable que se instalen nuevas cookies, es el caso de YouTube, cuando pones por primera vez un video en tu web pasas a alojar múltiples cookies nuevas. Por eso, es conveniente hacer periódicamente una auditoría de cookies de mantenimiento, servicio que podrás contratar, lo cual te aportará la tranquilidad de no estar infringiendo la Ley de Cookies.

Sanciones por infringir la Ley de Cookies.
Cumplir con la Ley de cookies al 100% es la única manera de evitar una sanción. Imagen: "Checker giving a parking ticket, Seattle Washington, 1960" de Seattle Municipal Archives bajo licencia Reconocimiento 2.0 España (CC BY 2.0 ES)

Las sanciones contempladas en la mal llamada Ley de Cookies, pueden tener dos orígenes distintos:

  • El incumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) en la implementación de las cookies de nuestra web y más en concreto su artículo 5. Los incumplimientos derivados de un incorrecto tratamiento de los datos de carácter personal pueden constituir desde una infracción leve, cuya sanción se fija entre los 900€ y los 40.000€, hasta una infracción muy grave en cuyo caso el incumplimiento se castiga con una sanción que puede oscilar entre los 300.001€ y los 600.000€. Tanto la graduación de las infracciones como su correlativa sanción se encuentran regulados en los artículos 44 y siguientes de la LOPD.
  • El segundo origen y el que es el propio de la Ley de Cookies, es el incumplimiento del artículo 22.2 de la LSSI por la deficiente implementación de las medidas para cumplir con el uso de cookies en el sitio web. Los grados de incumplimiento así como la cuantía de las sanciones que le corresponden las podemos encontrar en los artículos 38.4 y siguientes de la LSSI donde podemos encontrar que las sanciones guardan una similar regulación a las recogidas en la LOPD oscilando en este caso desde los 30.000€ que puede alcanzar un infracción leve de la Ley de Cookies hasta los 150.000€ cuando el incumplimiento es significativo, grave.

Realmente sólo existe una clave, ponerte en manos de los especialistas adecuados:

  • Un equipo de abogados especialistas en la Ley de Cookies, LOPD y LSSI y en Internet.
  • Un equipo de técnicos informáticos capaces de implementar correctamente los requerimientos establecidos por el equipo de abogados.

Igualmente vamos a enumerar algunos de los factores que más comúnmente son ignorados o implementados de forma parcial o incorrectamente.

Para librarte de sufrir una sanción debes cumplir íntegramente con la Ley de Cookies, para ello es esencial implementar las siguientes medidas correctamente dirigidas al cumplimiento del deber legal de informar al usuario y obtener su consentimiento:

  • Identificación de cookies a través de una auditoría inicial de tu web.
  • Clasificación de las cookies (propias, de terceros, finalidades, funciones, duración...)
  • Creación de una primera capa informativa que refleje de forma concreta y no genérica las conclusiones del estudio inicial de cookies (uso de cookies, finalidad, titularidad, la aceptación y un enlace a la segunda capa).
  • La información de la primera capa debe ser visible hasta que se produzca la aceptación del usuario web. Es muy importante la forma en la que se produce la aceptación o consentimiento.
  • Creación de una segunda capa con la información detallada y actualizada de las cookies. La información ofrecida debería responder a las siguientes preguntas del usuario en relación a las cookies:
  • ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? ¿De qué tipo son las de esta web? ¿Qué finalidad tienen? ¿Cómo puedo desactivarlas? ¿Cómo puedo eliminarlas? ¿Quién utiliza las cookies instaladas en mi dispositivo?

IMPORTANTE: Un abogado especialista en Internet, LOPD, LSSI y Ley de Cookies es esencial. El hecho de que éste trabaje en estrecha colaboración con un técnico capaz de implementar correctamente las medidas necesarias, es esencial para cumplir de forma correcta con la Ley de Cookies.

Contar con un buen abogado especialista en Internet, que posea conocimientos profundos en la implementación de la Ley de Cookies, te proporcionará un asesoramiento legal para saber donde están los límites normativos en la implementación de las medidas y las consecuencias a las que nos enfrentamos en caso de un cumplimiento deficiente de la normativa y técnico, para llevar a la práctica la implementación de la forma más rigurosa pero también guardando la amigabilidad de la web para el usuario.

Si, para cumplir con la Ley de Cookies, las medidas necesarias son implementadas de manera rigurosa, pero sin la suficiente atención en minimizar los daños que éstas puede causar a la experiencia de usuario y a los valiosos datos de tu analítica web; sufrirás grandes pérdidas en el rendimiento de tu inversión online.

Cumple con la Ley de Cookies sin dañar la experiencia de usuario en tu web.
Cumple con la Ley de Cookies sin dañar la experiencia de usuario en tu web y busca el equilibrio para que el ROI no se vea afectado. Imagen: "197/365: Libélula equilibrista" de Andrés Nieto Porras bajo licencia https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/es/

Como ya sabemos, la Ley a veces es muy clara y explícita pero en otras ocasiones existe cabida para la interpretación, es decir, varias formas para cumplir con el mismo precepto. Teniendo en cuenta esto; combinando de manera creativa el marketing online, la analítica web, la programación y el derecho; podemos llegar a obtener soluciones altamente eficaces, que maximicen el rendimiento de tu inversión online dentro de los límites impuestos por la Ley de Cookies.

Existen muchas maneras de implantar las medidas para cumplir con la Ley de Cookies. En nuestro análisis realizado sobre 100 webs en España, pertenecientes a empresas de primera línea, en las cuales se ha llevado a cabo alguna acción para cumplir con la Ley de Cookies, hemos encontrado los siguientes perfiles:

Cabe destacar que la mayoría (96%) de las webs analizadas se quedan cortas en la implementación de las medidas necesarias, incumpliendo de esta manera La Ley de Cookies. Paradójicamente esas mismas webs implementan ciertas medidas de una manera que, al no ser la más adecuada, acaban dañando seriamente la experiencia de usuario y/o la analítica web, algo que podía haberse evitado. Resumiendo, en unos aspectos se quedan cortas y en otras se pasan, resultado...riesgo de sanción y merma en la consecución de los objetivos de la web.

Contrata a un equipo especializado en este tipo de implementaciones, que sea capaz de aunar, por un lado, el cumplimiento riguroso de la Ley de Cookies, y por otro, el máximo respeto y atención hacia la protección de tu inversión online, hacia los resultados que persigues. Sea cual sea el cometido de tu web: promoción de servicios y productos, comercio electrónico, branding, fidelización… es fundamental que la implantación de medidas para cumplir con la Ley de Cookies sea ejecutada con maestría. De esa manera podrás salvaguardar al máximo el buen funcionamiento de tu web.

Para cumplir con la Ley de Cookies al 100% y al mismo tiempo minimizar el impacto negativo sobre la eficacia de tu web, necesitarás a un equipo de profesionales cohesionado y multidisciplinar.

Para una implantación de medidas exitosa, para cumplirde la Ley de Cookies, deberás contar con un equipo de profesionales que cubran 3 áreas: jurídica, marketing y programación (informática).
La empresa que implemente las medidas necesarias para que cumplas con la Ley de Cookies debera contar con profesionales que cubran 3 áreas fundamentales: jurídica, marketing y programación (informática).

El equipo encargado de implantar las medidas para cumplir con la Ley de Cookies deberá contar con 3 perfiles de profesionales:

  • Abogados especialistas en Internet, LOPD y LSSI en general y en la Ley de Cookies en particular.
  • Especialistas en Marketing Online y Analítica Web con experiencia en consultoría de la Ley de Cookies.
  • Programadores capaces de adaptarse a distintos entornos para implementar las medidas necesarias para cumplir con la Ley de Cookies, presentes en la lista de especificaciones determinada por el resto del equipo.

Los abogados, marketers online, analistas web y programadores; trabajamos de manera conjunta en todas las fases del proyecto, desde la auditoría de estado actual, pasando por la redacción de especificaciones, hasta la implementación de las medidas que se determinen como necesarias; también en las actualizaciones y mantenimiento posteriores.

Si bien puedes contratar por separado los servicios de los distintos especialistas, lo más recomendable es que lo hagas como un servicio integral. Un equipo bien consolidado generalmente dará mejores resultados, más aún tratándose de especialidades de una naturaleza tan dispar.

El cumplimiento riguroso de la Ley de Cookies, te va a permitir:

  • Evitar el procedimiento de sanción que inicia la AEPD.
  • Ahorrar en un abogado que te defienda de ese expediente sancionador.
  • Evitar un procedimiento ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
  • Evitar sanciones que pueden alcanzar una elevadísima cuantía en caso de ser finalmente multado.
  • Continuar con lo importante, TU NEGOCIO.

Evita que la implantación de las medidas necesarias para el correcto cumplimiento de la Ley de Cookies dañe innecesariamente la experiencia de usuario de las visitas de tu web, en definitiva, los resultados de tu inversión online. Mentalízate de que:

  • Las medidas para cumplir con la Ley de Cookies suponen siempre, en mayor o menor medida, un lastre para el rendimiento de tu web, para la capacidad de exprimir todo su potencial y alcanzar tus objetivos con la facilidad que lo hacías antes de su implantación.
  • Existen distintas maneras de cumplir la Ley de Cookies con rigor.
  • Tienes que encontrar la fórmula ideal para cumplir con la Ley de Cookies, que afecte lo menos posible los resultados de tu inversión online y que al mismo tiempo conserve el rigor necesario para alejarte de una posible sanción.
  • La mejor implementación la llevará a cabo un equipo bien cohesionado, multidisciplinar, formado por: abogados, marketers online, analistas web y programadores. Será una inversión que te ahorrará sorpresas desagradables y maximizará los resultados de tu web.
Compártelo en las redes sociales

Tecnología
e Internet

Temáticas destacadas sobre abogacía y derecho tecnológico elaboradas por nuestros abogados en Madrid.

«Un buen acuerdo supone un ahorro de costes y de tiempo. Permite dar carpetazo a los asuntos pendientes y centrar los esfuerzos en algo más constructivo que un pleito interminable»