Página de inicio » Bancarios » IRPH en Madrid: 1ª sentencia relevante

IRPH en Madrid: 1ª sentencia importante a favor de los consumidores

Sentencia revolucionaria de la Audiencia Provincial de Madrid sobre IRPH.

Versión sonora

Los consumidores madrileños con IRPH en sus hipotecas están más cerca de recuperar las cantidades cobradas de más por los bancos –con carácter retroactivo y aplicando los intereses correspondientes– además de su anulación en favor del euríbor.

IRPH en Madrid tratado por sentencia de la Audiencia Provincial a favor de los consumidores de hipotecas.
El IRPH en Madrid por fin recibe el tratamiento que se merecía con esta contundente sentencia a favor de los consumidores. Fotografía: “1174-Fuente de Cibeles (Madrid)” de José Luis Cernadas Iglesias, licencia CC BY 2.0

Revolucionaria sentencia en materia de IRPH dictada por la Audiencia Provincial de Madrid, que confirma la sentencia dictada en 1ª instancia. Dicha sentencia condenó a Bankia a devolver a su cliente –con carácter retroactivo– las cantidades que éste ha estado pagando en exceso –y sus intereses legales correspondientes– debido a la aplicación del IRPH. Además, por supuesto, obliga al banco a sustituir dicho índice por el euríbor.

También cabe resaltar de la sentencia que el banco ha sido condenado a pagar las costas.

Gracias a dicha sentencia, la entidad condenada deberá recalcular la cuota como si el índice aplicado fuera el Euribor, más el diferencial pactado originalmente, que era del 0,5%.

La Sentencia fue dictada con fecha 4 de mayo de 2017 Rec 936/2016, desestima el recurso de apelación interpuesto por Bankia S.A. y da la razón al demandante.

El tribunal de la Audiencia Provincial de Madrid fundamenta su sentencia en la doctrina existente, argumentando:

“lo relevante es no solo que la cláusula de interés variable supere el filtro de "incorporación" al contrato, es decir que sea clara su redacción gramatical, que lo es; sino también que supere el segundo filtro de "transparencia", es decir, que permita al consumidor identificarla y comprenderla como definidora del objeto principal del contrato para así conocer el reparto real de riesgos de la variabilidad de los tipos.​‌”

Audiencia Provincial de Madrid, Sección 13ª, Sentencia 214/2017 de 4 May. 2017, Rec. 936/2016

Además, se muestra de acuerdo con la sentencia de instancia que dice que hay claro desequilibrio en favor del banco y alega falta de transparencia, ya que carece de información, ausencia de simulación y ubicación entre una abrumadora e incomprensible cantidad de datos.

Por lo tanto el Tribunal ve claramente que no cumple con los presupuestos de transparencia que exigen la STJUE. de fecha 21 de diciembre de 2016 , la LCGC. y el TR de Consumidores. También considera que si se hubiera explicado al cliente que era más favorable referenciar el índice al Euribor y no al IRPH (ya que luego se demostró que el banco sabía que el euribor caería considerablemente), las consecuencias económicas para la clienta hubieran sido mucho más favorables.

Bankia recurrirá la Sentencia pero, sin lugar a duda, es un éxito rotundo a favor de los consumidores de créditos hipotecarios en Madrid.

Queda afianzada la jurisprudencia ya existente, como la anulación de IRPH ratificada en histórica sentencia de la Audiencia Provincial de Álava, y es muy probable que sea un adelanto de lo que dictará el Tribunal Supremo.

¿Estás buscando un abogado de IRPH?

Debelare Abogados Madrid cuenta con algunos de los mejores
Compártelo en las redes sociales